se suspendió por la pandemia
¿Cuándo tendrán que volver a pagar los bares de Huelva la tasa de veladores por sacar a la calle sus mesas?
La Mesa del Comercio y la Hostelería de Huelva analizará la situación en septiembre
El nuevo equipo de Gobierno plantea su recuperación «siempre contando con el consenso del sector»
El Ayuntamiento de Huelva acuerda suprimir las tasas para licencias de apertura y primera actividad
El gobierno local en Huelva prevé prorrogar la supresión de las tasas de veladores hasta final de año
La tasa de veladores que bares y restaurantes de Huelva pagaban por la instalación de mesas y sillas en la vía pública, que fue suprimida como medida de apoyo al sector con motivo de la pandemia sanitaria, podría volver a instaurarse en el mes de septiembre.
Así lo han señalado esta semana desde el Ayuntamiento de Huelva, que ha puesto fecha a la próxima reunión de la Mesa del Comercio y la Hostelería de la ciudad de cara a «regularizar situaciones que ellos mismos consideran que hay que actualizar».
Según detallaba hace unos días el primer teniente de alcalde, Felipe Arias, sea cual sea la decisión «la tomaremos con la colaboración y el consenso de los comerciantes y, en este caso, de los hosteleros« quienes, según afirmó el también portavoz del equipo de Gobierno municipal, estarían dispuestos a revisar la situación »sobre todo por la imagen que transmiten y para evitar situaciones que en estos momentos pueden producirse y pueden causar prejuicio a la hora del paseo o la ocupación de distintos espacios«.
El propio Arias criticó esta semana la gestión del anterior equipo de Gobierno que, asegura, «no estaba cobrando determinadas concesiones» del Ayuntamiento de Huelva. Así, y aunque no se refería en concreto a las de la hostelería, sí aseveró luego que el regreso de la tasa de veladores «se analizará» con el sector próximamente.
Cabe recordar que el pago de esta tasa por ocupación de la vía pública en Huelva por parte de los bares y restaurantes que sacan sus mesas a la calle se suspendió en 2020 tras el confinamiento al que obligó la pandemia sanitaria del Covid, al objeto de ayudar a un sector que se vio especialmente perjudicado por el encierro y las medidas que se fueron estableciendo en la llamada 'nueva normalidad'.
Esta medida fue prorrogándose, por unanimidad del pleno, durante todo 2021 y se mantiene vigente en la actualidad, cuando ya no existen restricciones que afecten a la hostelería.