temporal
La Universidad de Huelva también da marcha atrás en la idea de retomar las clases ante el empeoramiento de la DANA
La institución académica había sido la primera en anunciar el regreso a la normalidad, pero la recomendación de la Junta de madrugada cambió los planes
DANA en Huelva, en directo: la provincia continúa en alerta naranja por riesgo de fuertes lluvias
La Universidad de Huelva fue la primera en anunciar este miércoles que suspendía las clases por la activación del aviso naranja y este jueves también había sido la primera en comunicar la vuelta, pero finalmente, como el resto de centros educativos, no tendrá clases este viernes.
«Ante la alerta naranja y tras recibir inicialmente la indicación de no suspender la actividad, la Delegación del Gobierno ha llamado a la rectora para recomendar la suspensión de la actividad universitaria«, señaló la institución universitaria a través de las redes sociales.
Previamente a este anuncio las perspectivas eran otras y se esperaba una mejoría en el estado del tiempo. En un comunicado anterior se reflejaba que «tras analizar las previsiones de la AEMET y realizadas las consultas a las autoridades competentes, se ha decidido retomar la normalidad», un análisis que viró radicalmente.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN (00:40h) | Ante la alerta naranja 🟠 y tras recibir inicialmente la indicación de no suspender la actividad, la Delegación del Gobierno ha llamado a la rectora para recomendar la suspensión de la actividad universitaria. pic.twitter.com/CT2Ebr6fgb
— Universidad de Huelva (@UniHuelva) November 15, 2024
La rectora de la Universidad, María Antonia Peña, ha querido agradecer en su nombre y en el de todo el equipo de gobierno, la comprensión, colaboración y prudencia ejemplar manifestada por toda la comunidad universitaria.
«Con esta decisión se ha pretendido minimizar los desplazamientos ante una situación meteorológica excepcional, siguiendo los partes meteorológicos de la AEMET y de las autoridades competentes ante una alerta naranja que preveía fuertes precipitaciones«, señalan desde la Universidad.