El último adiós de la Iglesia de Huelva al Papa Francisco

La Catedral de la Merced acogió la celebración de una misa funeral presidida por el obispo de la Diócesis de Huelva

La mujer de Huelva que fue a ver al papa Francisco cuenta su experiencia en televisión: «Menos mal que fui a verlo...»

Sergio Borrero

Sergio Borrero

Huelva

Tras un día cargado de incertidumbre por culpa del apagón nacional, los cristianos onubenses se unieron en asamblea para celebrar la certeza de la resurrección y rendir homenaje y elevar su oración por el eterno descanso del Papa Francisco. La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió la misa en sufragio por el alma de Su Santidad.

Cientos de fieles se dieron cita en el primer templo de la diócesis para participar en la misa de exequias en una ceremonia en la que estaban llamados a participar el clero, religiosos, religiosas, hermandades, asociaciones, grupos parroquias y demás fieles diocesanos. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente de la Diputación, David Toscano, también participaron en la celebración junto a otras autoridades civiles, políticas y militares de la ciudad.

Junto a la mesa de altar se dispuso una fotografía de grandes dimensiones del Papa Francisco, junto a las banderas de España y el Vaticano ambas luciendo un crespón negro. La misa fue celebrada por el obispo de la Diócesis de Huelva, Santiago Gómez Sierra, en presencia del Cabildo Catedral y gran parte del clero onubense que ocupaba el coro del templo catedralicio.

Parte del público que asistió a la misa sergio borrero

Quiso el obispo comenzar su homilía con las palabras con las que el Papa Francisco acostumbraba a despedirse. «No se olviden de rezar por mí». Con esta frase el obispo iniciaba un repaso por todo el pontificado del Papa Francisco, haciendo referencia a sus encíclicas y a su entrega a la misión evangelizadora de la Iglesia y su constante llamada a la esperanza, la justicia y la paz en el mundo.

Señalaba el prelado onubense que, además de proclamar de múltiples maneras la esperanza que no defrauda, «el Papa Francisco también ha dejado marcado un camino que la Iglesia debe proseguir. Nos lo ha enseñado particularmente con su Magisterio». Durante sus doce años de pontificado «ha invitado a la Iglesia a una nueva etapa evangelizadora, caminando juntos. Una nueva evangelización que quiere llegar a todos».

Para finalizar, el obispo de Huelva llamaba al pueblo fiel a acoger «con fidelidad y gratitud su legado que nos ha dejado con su vida y su magisterio». Al tiempo que pedía orar por su alma para que goce ya de la vida eterna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación