La UHU recibe a 240 Erasmus en este segundo cuatrimestre, algunos de la Franja de Gaza

Se suman a los 74 que ya se encuentran en la Onubense para hacer estancia de curso completo

La facultad que recibe un mayor número de estudiantes internacionales es la de Ciencias Empresariales y Turismo, seguida de Ingeniería, por el número de asignaturas en inglés

Estudiantes Erasmus de la Universidad de Huelva visitan los lugares icónicos de la provincia para convertirse en «embajadores»

La Universidad de Huelva le da la bienvenida a sus 362 estudiantes Erasmus para el curso 2023/24

La rectora con un grupo de alumnos Erasmus h24

huelva24

La Universidad de Huelva (UHU) ha celebrado este miércoles la 'Welcome Ceremony' para dar la bienvenida al alumnado Erasmus del segundo cuatrimestre. En total han llegado 243 estudiantes que se suman a los 74 que ya se encuentran en la UHU para hacer estancia de curso completo, por lo que la UHU contará con 317 estudiantes internacionales, de 34 nacionalidades diferentes, en este periodo del curso y entre algunos lugares de procedencia se incluyen alumnos de la Franja de Gaza.

Según ha indicado la Onubense en una nota, en el acto de acogida han estado presentes la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña; y la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global, María Teresa Aceytuno.

Teresa Aceytuno ha señalado que la facultad que recibe un mayor número de estudiantes internacionales es la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, seguida de Ingeniería. «Ello se debe a la amplia oferta de asignaturas en inglés que acumulan estas facultades, que supone un atractivo muy interesante para el alumnado internacional, ya que les permite cursar sus estudios en inglés mientras también aprenden español», ha apuntado.

En esta línea, ha comentado que «destacan los itinerarios de asignaturas en inglés ya implantados en Ingeniería Química y en Informática. Por su parte, en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, se está trabajando para implantar también itinerarios en ADE y FICO».

Italia a la cabeza

En cuanto a la procedencia de los estudiantes, el país más destacable es Italia, como viene siendo tradicional. No obstante, también destacan Francia, Alemania y Austria. Entre otros lugares de procedencia se encuentran: Corea del Sur, Indonesia, la Franja de Gaza, EEUU y Camerún.

Otro atractivo importante «es la posibilidad de aprender español, ya que la UHU ofrece cursos de español gratuitos a todos los niveles para todo el alumnado internacional entrante a través del Servicio de Lenguas Modernas«, ha explicado la vicerrectora.

Por su parte, la rectora de la UHU, María Antonia Peña, ha expresado que el programa de movilidad de la universidad «va mucho más allá de lo que es el

«El programa de movilidad de la universidad va mucho más allá de un intercambio con estudiantes europeos y además se está extendiendo ya a todos los continentes»

María Antonia Peña

Rectora

intercambio con estudiantes europeos y, además está extendiendo ya a todos los continentes«, de forma que este año tiene la novedad de que viene alumnado de países nuevos como, Corea del Sur. «Para nosotros es un orgullo, porque percibimos que la Onubense sigue siendo un sitio muy atractivo para el estudiante extranjero», ha apostillado.

El acto de bienvenida en el campus del Carmen h24

María Antonia ha subrayado asimismo que «este trabajo tan importante que se está haciendo en la Universidad de Huelva con la internacionalización se debe, tanto al equipo de dirección académica como al personal administrativo, que es un personal que está trabajando con un enorme entusiasmo por lo que hace, con mucha implicación, con mucha complicidad, plenamente metido dentro de lo que es la estrategia esta internacional de la Universidad y que gracias a eso, con muy pocos recursos, conseguimos hacer mucho».

Además de esta ceremonia, a lo largo de estos días, los Erasmus entrantes celebrarán su semana de bienvenida donde se les ofrece formación, consejos prácticos y orientación sobre cómo integrarse en la Universidad.

«Los acogemos y también creemos que es una oportunidad para que se conozcan entre ellos y hagan esos primeros intercambios de esta experiencia internacional que van a tener este cuatrimestre», ha concluido la vicerrectora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación