Así será el trazado definitivo del AVE Huelva-Sevilla

Según se recoge en el BOE, de las seis variantes expuestas se escoge un recorrido de 95,4 kilómetros

La Palma del Condado será la única parada del trayecto que se desvía al norte de San Juan del Puerto y va desde Niebla a Trigueros para enlazar por Huelva

La Declaración de Impacto Ambiental del AVE Huelva-Sevilla se publica en el BOE tras cuatro años de tramitación

El Gobierno rectifica y anuncia ahora la licitación de un tramo de 45 kilómetros del AVE Huelva-Sevilla para 2025

Estación de tren de La Palma del Condado ADIF
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 12 de octubre fija un trazado definitivo de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla. Salvo que la Declaración de Impacto Ambiental prescriba por falta de ejecución, se ejecutará uno de los seis trazados propuestos. Se trata de un recorrido de 95,4 kilómetros, en el que la única parada entre la capital onubense y la sevillana será en la estación de La Palma del Condado.

En el documento se indica que esta alternativa seleccionada, la 2.1, «satisface los criterios ambientales anteriores». Modifica el trazado de la versión inicial, desde el inicio hasta La Palma del Condado para desviar su recorrido hacia el sur, y desde dicha localidad, se desvía al norte y evita atravesar San Juan del Puerto. El trazado continúa por Niebla hacia Trigueros para conectar con Huelva capital.

Otras alternativas estudiadas

Durante el proceso de tramitación de la DIA se reflejan hasta seis alternativas para el trazado de la alta velocidad Huelva-Sevilla, entre las que finalmente se ha seleccionado una.

La alternativa 1.1. es de 94,3 kilómetros y mantiene el trazado estudiado en 2008, atravesando el núcleo urbano de La Palma del Condado. La ruta 1.2. es de 94,2 kilómetros y es la misma que la 1.1. pero con un trazado variante por el norte de La Palma del Condado.

La 2.2. es igual que la 2-1 pero con un trazado variante por el norte de la Palma del Condado que supone un la longitud total d 95.7 kilómetros. La 3.1 es una combinación de las alternativas 1 y 2: la 1.1 hasta la Palma del Condado y desde ahí según la 2.1. Esta tiene 96,4 kilómetros. La 3.2, de 96,3 kilómetros, combina las alternativas 1 y 2. Es igual que la 1.2 hasta La Palma del condado y desde ahí es igual que la 2.2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación