El tiempo en Huelva: calor desigualmente repartido por la provincia
Suben las temperaturas. Aire cálido del Sahara alcanza la península este martes. La retirada de la dorsal y la entrada de borrascas por el noroeste propiciará cierto descenso de las temperaturas a partir del jueves
Martes y miércoles alerta naranja en Sierra, Andévalo y Condado Campiña. En el litoral solo el martes y amarilla
Llega el intenso calor a varios puntos de la provincia de Huelva
¿Por qué El Granado es el punto con la temperatura más alta de toda España?

Un mes de julio poco habitual. Salvo algunas jornadas puntuales, el calor ha brillado por su ausencia, sobre todo en la comarca litoral. La previsión es que continúe así este julio que se está yendo de puntillas, sin dar la lata. En ocasiones, como ocurrirá a partir de este mismo martes, el aire recalentado en el norte de África, las temidas masas de aire tropical continental, encuentra el camino libre gracias a la dorsal conformada por el sinuoso y veloz transitar de la Corriente de Chorro.
A partir del jueves, por el contrario, la dorsal desaparece y una vaguada cede el paso a una borrasca con su frente frío asociado, que traerá lluvias al noroeste peninsular y, aunque de manera leve, ese aire frío que viene detrás del frente, aliviará un tanto las temperaturas en el sur peninsular.
La Aemet y debido a las altas temperaturas, establece alerta naranja martes y miércoles en toda la provincia excepto en el litoral, que será amarilla solo mañana martes. En estas situaciones es muy recomendable no salir en las horas más calurosas y hacer uso de gafas de sol. La exposición al sol en piscinas o albercas, con moderación y siempre menos de veinte minutos, con protección solar, claro está.
En Huelva el calor afecta más a unas comarcas que a otras, y eso es debido a cuestiones meramente orográficas que es menester tener en cuenta. Si observamos los momentos de mayor intensidad del calor en la península, veremos cómo esa mancha de altas temperaturas ocupa las zonas más deprimidas, los grandes valles peninsulares. Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir son los valles por lo general más afectados, observándose entre estos valles mucho más frescas las cordilleras que separan las vertientes.
En el caso de la Sierra Morena, que separa las vertientes del valle del Guadiana y el del Guadalquivir, que es el que nos afecta en la provincia de Huelva, vemos como las estribaciones últimas de esta sierra suponen un alivio térmico. Si tenemos en cuenta estas cuestiones orográficas, comprenderemos mejor las diferencias meteorológicas entre unas comarcas y otras, o dentro de una misma comarca una zona más a poniente o más hacia levante. Intentaremos aplicar estos conocimientos a la previsión por comarcas para esta semana.
Predicción por comarcas, del 22 al 26 de julio
Sierra. Semana de calor con temperaturas incluso por encima de los cuarenta en las zonas más deprimidas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, últimas estribaciones por poniente de la Sierra Morena. La masa de aire tropical continental que nos alcanza desde el sureste, atrapará toda la comarca serrana. El alivio térmico se espera para el fin de semana. Vientos flojos y variables que no contribuirán en absoluto a que se suavicen las temperaturas. Cielos despejados, lo cual implica un mayor tiempo de insolación diaria, luego más calor.
Andévalo. Tal como ocurre en la Sierra, pero incluso más calor, sobre todo en la zona más deprimida, la cercana a la Raya de Portugal. Vientos flojos y absoluta insolación durante todo el día. En consecuencia, los termómetros alcanzarán y superarán los cuarenta grados martes y el miércoles. Atención a las noches del martes al jueves, con mínimas que no bajarán de los veinte y tres grados. A partir del dicho jueves leve descenso térmico y ya para el fin de semana habrá una tregua de calor.
Campiña – Condado. Sin llegar a los cuarenta, esta semana será de calor. Las temperaturas mínimas nos llevan a noches tropicales desde el martes hasta el jueves. Cielos despejados con suficientes horas de sol como para que tengamos una semanita de aúpa. En todo caso la masa de aire cálido tropical continental no afectará tanto a esta comarca onubense. Vientos flojos y variables que no dan para aliviar suficientemente el calor.
Litoral. Sin comparación con el resto de la provincia. La cercanía del mar es la que nos permite tener un verano como este que estamos teniendo. El calor encajado en los grandes valles apenas nos afecta. Las máximas rondarán los treinta y cuatro martes y miércoles. El jueves bajan las temperaturas y para el fin de semana tan sólo se alcanzarán los treinta. Mínimas entre diecinueve y veinte grados. Vientos flojos y variables. Aquí lo interesante es la brisa que nos llega del mar.