SEPE

El subsidio del SEPE que puedes seguir cobrando mientras trabajas

Para poder compaginar el cobro de un subsidio por desempleo con un trabajo es necesario cumplir con un requisito fundamental

El curso del SEPE que te entrega 600 euros por realizarlo y que puedes hacer en paro o trabajando

El SEPE advierte: sin este trámite no podrás solicitar ninguna prestación por desempleo

La ayuda del SEPE de 600 euros que pueden pedir quienes cumplan estos requisitos

Imagen de archivo de una oficina del SEPE ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las personas que pierden su trabajo en España pueden solicitar algunas de las ayudas ofrecidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este organismo se encarga de gestionar una serie de prestaciones que sirven para que las personas que están en situación de desempleo puedan disponer de una ayuda económica mientras encuentran un nuevo trabajo.

Para poder solicitar alguna de estas prestaciones, la persona en cuestión debe cumplir con una serie de requisitos especificados por el SEPE en función del tipo de ayuda que se vaya a solicitar. Uno de los requisitos que deben cumplir los demandantes es estar en situación de desempleo, aunque en muchos casos, es posible compaginar una prestación por desempleo con un trabajo.

Prestación por desempleo para mayores de 52 años

Una de las muchas ayudas que ofrece el SEPE es la prestación por desempleo para mayores de 52 años. Se trata de una ayuda económica destinada a las personas desempleadas mayores de 52 años que hayan agotado su prestación contributiva o no tengan derecho a ella.

Para poder solicitarla, además de tener la edad que se especifica, es necesario estar en situación de desempleo y haber cotizado por desempleo durante al menos seis años a lo largo de la vida laboral. También es obligatorio que la renta de la persona solicitante no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Se puede contabilizar con el trabajo

Una persona que esté cobrando el subsidio por desempleo para mayores de 52 años puede compaginar esta ayuda con el trabajo en un caso concreto. Para que esto sea posible, el trabajo debe ser a tiempo parcial. Además, el importe del subsidio se reducirá en proporción a las horas trabajadas. Si el trabajo es a media jornada, por ejemplo, la persona recibirá el 50% del subsidio.

La cuantía de la prestación

La cuantía mensual que reciben las personas que solicitan el subsidio por desempleo para mayores de 52 años corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, este indicador se sitúa en 600 euros. La cuantía de la renta, por tanto, es de 480 euros. Si la persona compagina el cobro de esta ayuda con un trabajo a media jornada, sólo recibiría el 50% de cuantía. En este caso, la cantidad a recibir sería de 240 euros.

El requisito para poder compaginar el cobro de esta ayuda con el trabajo

Para poder compaginar el cobro de esta prestación y un trabajo hay que realizar un proceso obligatorio. La persona debe informar al SEPE del inicio de la actividad laboral y de las condiciones de la misma. En caso de no hacerlo, es posible que la persona reciba una sanción económica por parte del organismo.

El subsidio por desempleo para mayores de 52 años se puede solicitar a través de la sede electrónica del SEPE o de forma presencial en cualquier oficina tras solicitar una cita precia.

Esta prestación es una herramienta fundamental para apoyar a las personas de esta edad en su transición hacia la jubilación, asegurando que tengan un ingreso básico y sigan cotizando en la Seguridad Social mientras buscan empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación