SEPE

El SEPE advierte: sin este trámite no podrás solicitar ninguna prestación por desempleo

Para poder solicitar cualquier tipo de prestación del SEPE es necesario cumplir con una serie de requisitos

El curso gratuito del SEPE con el que se puede ganar más de 2.000 euros al mes

La ayuda del SEPE de 600 euros que pueden pedir quienes cumplan estos requisitos

Imagen de una oficina del SEPE en Andalucía ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las muchas funciones que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es administrar y distribuir las prestaciones económicas por desempleo a los trabajadores que se encuentran en el paro. De esta forma, los desempleados pueden obtener una ayuda para poder subsistir mientras están en búsqueda de empleo.

El SEPE, además, ofrece diferentes tipos de ayudas que se dan en función de las características concretas del demandante. El tiempo de trabajo cotizado, la edad, la situación familiar o personal, o la situación laboral que haya vivido recientemente la persona son algunos de los elementos que se tienen en cuenta.

Tipos de subsidios por desempleo

La ayuda más importante y más conocida ofrecida por el SEPE es la prestación contributiva por desempleo (paro), que se otorga a las personas que han trabajado y cotizado al menos 360 días en los últimos seis años. La duración varía en función del tiempo trabajado y cotizado.

Las personas que agotan este tipo de ayuda o no tienen derecho a recibirla por diferentes motivos, pueden solicitar el subsidio por desempleo, que se divide en varios tipos de subsidios:

Tipos de subsidios

  • Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva

  • Subsidio para mayores de 45 años

  • Subsidio para mayores de 52 años

  • Subsidio por insuficiencia de cotización

  • Subsidio por desempleo para emigrantes retornados

  • Subsidio para liberados de prisión

También existen otros tipos de ayuda como la Renta de Activa de Inserción (RAI), el Programa de Activación para el Empleo (PAE), el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos.

Requisitos para solicitar este tipo de ayudas

Para solicitar cualquier tipo de las ayudas ofrecidas por el SEPE es necesario cumplir con una serie de requisitos indispensables. Algunos de ellos son específicos de cada tipo de subsidio y otros son generales.

Uno de los requisitos generales es estar en situación legal de desempleo, lo que implica haber perdido el trabajo de forma involuntaria. También es necesario estar en búsqueda activa de empleo, no tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en algunos casos y tener la residencia en España.

El requisito obligatorio

Además de todos estos requisitos, el SEPE también considera como condición obligatoria otro tipo de requisito que deben cumplir todos los demandantes de cualquiera de las ayudas por desempleo que existen.

La persona que quiera solicitar este tipo de prestaciones debe estar dada de alta como demandante de empleo en el SEPE de su comunidad autónoma. Se trata de un requisito indispensable. Esta inscripción, además, debe mantenerse durante todo el periodo de percepción de la prestación o subsidio. En caso de que el demandante no cumpla con esta condición, el SEPE podría denegar la ayuda.

Como darse de alta como demandante

Esta gestión se puede realizar de forma rápida y sencilla a través de la página web del Servicio Andaluz de Empleo o de forma presencial en cualquiera de las oficinas de este organismo. Sólo hay que aportar algunos datos personales y constatar la situación actual de desempleo.

Con este certificado, cualquier demandante puede solicitar la ayuda por desempleo que le corresponda en función de su situación laboral y personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación