FRESAS DE HUELVA

¿Sabes cuál es la diferencia entre las fresas y los fresones? Un hombre de Valencia lo aclara en este vídeo viral

Aunque parecen la misma fruta, cada una tiene unas características muy concretas y diferentes, como aclara un hombre de Valencia en un vídeo que se ha vuelto viral

¿Sabías que no todas las fresas de Huelva nacen en Huelva? Esta es la zona de la que proceden

¿Por qué se cultivan en Huelva las mejores fresas de España?

Tarrinas de fresas recién recogidas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fresas son, posiblemente, el producto más característico y representativo de Huelva. Esta fruta se ha convertido en la principal seña de identidad de la provincia onubense, donde se cultivan el 95% de las fresas que se producen en España. Un dato que indican la gran importancia que tienen las plantaciones de este tipo de fruta para toda la zona.

Pero no todas las plantaciones de Huelva son de fresas, también hay muchas otras de fresones, otro tipo de fresa que presenta unas características diferentes. Mucha gente, de hecho, desconoce las diferencias que posee este tipo de fresa, una variedad más de la familia de las rosáceas a la que también pertenecen las frambuesas o las moras.

¿Qué diferencia hay entre una fresa y un fresón?

Aunque son dos productos muy parecidos, la fresa y el fresón son diferentes. La diferencia principal, y la más evidente, es el tamaño. Los fresones tienen un tamaño superior al de las fresas que se puede diferenciar a simple vista.

El sabor también puede ser diferente. Los fresones, al ser más grandes, son más jugosos, lo que puede condicionar el sabor. Además, en algunas ocasiones, los fresones pueden ser algo más dulces que las fresas, aunque esta característica depende de muchos factores como la madurez del fruto.

Otro aspecto en el que también se diferencian el fresón y la fresa es el cultivo. Los fresones suelen cultivarse en invernaderos con condiciones más controladas que permiten que el fruto tenga un tamaño mayor. Las fresas, por lo general, se pueden cultivar al aire libre en diferentes climas.

Un hombre de Valencia explica la diferencia entre ambas

La diferencia entre los fresones y las fresas se ha convertido en un tema viral gracias a TikTok. La usuaria @alexandra.j_bol ha compartido un vídeo en esta red social en el que aclara que, en realidad, lo que consumimos a menudo no son fresas, sino fresones: «Lo que consumismo a día de hoy como fresas no son realmente fresas, sino que son fresones. ¿Y qué son las fresas entonces? A día de hoy ya prácticamente no se consumen y no se cultivan. Vamos a preguntarle a mi abuelito que nos diga qué son las fresas».

@alexandra.j_bol Más de uno recordará haber comido fresas de pequeño y recordar ese sabor tan rico que ya no se encuentra 🍓 Todavía recuerdo siendo muy pequeña y cogiendo las fresas que teníamos plantadas en el jardín, metérmelas a la boca con tierra y todo lo que pillara 😂 Es una pena que se vayan perdiendo estos cultivos y estos sabores, hace años que no me como unas “fresas” en este caso fresones que estén ricos de verdad ¿Qué opináis? Os leo 🤓 #fresas #frutadetemporada #primavera #frutadeprimavera #cultivostradicionales #agriculturaecologica #agroecologia #fruta #slowlife #vidalenta #huerto #huertoencasa #huertourbano #llavorstradicionals #llavorsautòctones #km0 #productoreslocales ♬ sonido original - alexbol

En el vídeo, el abuelo de esta usuaria explica con detalle la diferencia que existe entre las fresas y los fresones «Los fresones son más gruesos y las fresas son pequeñas, redonditas, un poco más grandes que las cerezas».

El motivo por el que ya no se cultivan fresas

Este hombre de Valencia, además, indica el motivo por el que ya sólo se cultivan fresones en lugar de fresas: «Porque cunden más las gruesas. Se vende más. De sabor, las fresas están más buenas. Todos dicen que las fresas tienen mejor sabor. De pequeño comía fresas, los fresones han venido después. Cuando yo era pequeño, antes de la guerra, mis hermanos las plantaban. Ahora no encuentro de esas, sólo venden fresones. Nadie planta fresas porque el fresón, al hacerse más grueso, cunde el doble y se pueden hacer más kilos».

Gracias a este vídeo, mucha gente ha descubierto que el producto que consume a diario no es una fresa, sino un fresón, una variedad que, además de ser más gruesa y jugosa, está mejor valorada en el mercado agrícola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación