bando municipal

Restricciones de agua en Huelva: qué se puede hacer y qué no según el bando municipal

Las multas por incumplimiento van desde los 300 hasta los 3.000 euros

El bando del Ayuntamiento de Huelva emitido este lunes estará en vigor hasta que otro lo deje sin efecto

Prohibido llenar piscinas o lavar el coche con manguera: el Ayuntamiento de Huelva establece restricciones para promover el ahorro de agua

El Ayuntamiento y Aguas de Huelva se preparan para una posible situación de sequía en la ciudad

En las tareas de limpieza se está optmizando el uso de agua ayuntamiento de huelva

M. Carmona

El Ayuntamiento de Huelva se ha marcado el objetivo claro de ahorrar un 10% en el consumo de agua para «preservar las reservas actuales» y garantizar el abastecimiento para consumo humano y productivo ante el escenario de sequía severa que se plantea de cara a los próximos meses.

«Desde 2018, las precipitaciones en nuestra provincia han sido insuficientes y el agua que ha llegado a los embalses no ha compensado el gasto realizado para poder abastecer a la población. Así, las reservas han pasado del 70% de capacidad en otoño de 2018 a menos del 35% actual. En la actualidad, el sistema se encuentra en situación de sequía severa por escasez de recursos y el agua almacenada equivale aproximadamente al gasto de un año y medio«, han detallado desde el consistorio onubense.

Aunque ya se está trabajando en la mejora de las infraestructuras al objeto de seguir mejorando la eficiencia, o la puesta en marcha de sistemas para aprovechar y reutilizar el agua que actualmente se desperdicia, el Ayuntamiento de Huelva ha adoptado además una serie de medidas restrictivas que promuevan el ahorro en la ciudad.

Las mismas quedan recogidas en un bando municipal hecho público este lunes, 18 de septiembre, y que se mantendrá en vigor, según recoge, «hasta que se dicte un nuevo bando en virtud del cual se deje sin efecto su vigencia».

Restricciones de agua en Huelva

Pese a que el ahorro de agua es el objetivo general, el Ayuntamiento de Huelva pretende alcanzarlo a través de medidas concretas. ¿Cuáles son? Te contamos exactamente qué se puede hacer y qué no según esta nueva orden municipal:

-Se prohíbe el uso de agua potable para el llenado de piscinas, estanques y fuentes, privadas o públicas, que no tengan en funcionamiento un sistema de recuperación o circuito cerrado.

- No estarán activas las fuentes para consumo humano que no dispongan de elementos automáticos de cierre.

- Prohibido el lavado con manguera de toda clase de vehículos, salvo si la limpieza la efectúa empresa dedicada a esta actividad.

- No se puede usar agua potable en instalaciones de refrigeración y acondicionamiento que no tengan sistema de recuperación o circuito cerrado.

- Se reitera la prohibición de disponer de bocas de riego y manipular en la red de distribución general sin autorización escrita de Aguas de Huelva, salvo en los casos de incendio.

- Se suspenden temporalmente los contratos de suministro destinados a los usos prohibidos detallados en las normas anteriores.

El consistorio ha informado de que «en los canales de atención al usuario/ciudadano de Aguas de Huelva se atenderán las consultas que se produzcan en relación con las anteriores disposiciones, pudiendo utilizarse los mismos para comunicar cualquier información de pérdida o uso indebido del agua».

El teniente de alcalde Felipe Arias ha informado este lunes sobre las restricciones de agua ayuntamiento de huelva

Multas de hasta 3.000 euros

Según recoge el bando municipal, «el incumplimiento de las obligaciones dispuestas podrá ser considerado como infracción y sancionado según lo previsto en el Capítulo IV del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los Recursos hídricos en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía».

En este sentido, las multas por incumplimiento de las restricciones decretadas y vigentes desde este mismo lunes oscilan entre los 300 y los 3.000 euros, en función de la gravedad y de si hay reincidencia.

En este sentido, el Ayuntamiento de Huelva solicita la colaboración de la ciudadanía y el cumplimiento de las nuevas medidas decretadas.

«Esta Alcaldía insta a todos: la ciudadanía, organismos, empresas y demás colectivos sociales, a un uso racional, responsable y solidario de un bien escaso, como es el agua y a un esfuerzo colectivo y solidario para alcanzar el objetivo de ahorro del 10% en el consumo que nos permita preservar las reservas actuales», señala el bando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación