Así será la reforma de La Casona: alguna demolición y la construcción de una escalera de evacuación
El Ayuntamiento de Huelva ha aprobado inicialmente el Estudio de Detalle para la ordenación del complejo
El histórico edificio, en el que vivió la familia Muñoz de Vargas, seguirá dedicado a albergar locales de ocio y restauración
Un incendio en 'La Casona' provoca graves daños en el interior del edificio
El Ayuntamiento exigirá a los propietarios la restitución a su estado original de todos los elementos dañados en el incendio de La Casona

Es un clásico de la ciudad de Huelva, un emblema de la Alameda Sundheim que ha enfrentado distintos avatares -incendio incluido- en los últimos tiempos y en el que ahora se plantea una reforma.
La Casona, mítico establecimiento de ocio de las últimas décadas en Huelva -en su trasera estuvo la concurrida discoteca Alameda 9-, afronta una reforma con la que aspira a mejorar sus instalaciones y continuar dedicándolas a ocio y restauración.
Así, el Ayuntamiento de Huelva ha aprobado inicialmente el Estudio de Detalle para la ordenación del complejo La Casona, redactado por iniciativa de Intur Soluciones Inmobiliarias, que ha encargado un estudio completo del edificio en el proyecto entregado al consistorio.
Reforma del complejo La Casona
Dicho estudio de detalle recoge que el complejo lo conforman dos edificios, «el considerado como principal que consta de la vivienda y nave existente, al que se le plantea una zona para anexionar una escalera de emergencia de poca entidad sin afección sobre el volumen dentro del área de movimiento«, y un edificio trasero separado de éste por cinco metros.
Así, «las nuevas áreas de movimiento planteadas dentro de la legalidad darán servicio a dos espacios que permitan seguir desarrollando la actividad en la finca de tal manera que se adapte a las nuevas necesidades y permita reordenar el entorno», donde se creará un espacio diáfano en la parte trasera -tras la demolición del edificio-, mientras que en la edificación delantera se anexionará una escalera de evacuación, sin que se supere en ningún caso la edificabilidad permitida en la parcela.
Parcela cuyos árboles también cuentan con protección, por lo que se debe primar el cuidado de los que «se encuentren en buen estado y que preferentemente estén dando a la avenida».



Cabe señalar que La Casona es un edificio catalogado como «Protección integral No monumental P1 con usos admisibles dotacionales públicos y privados«, por lo que la reforma planteada, además de contar con el visto bueno del Ayuntamiento de Huelva -que la tiene sometida a información pública durante un plazo de 20 días hábiles, tal y como establece la ley-, tendrá que contar con informe vinculante favorable por parte de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
Un edificio histórico
El complejo de La Casona está formado por la residencia original de la familia Muñoz de Vargas y la imprenta localizada en la parte trasera.
Se trata de un edificio construido a finales del siglo XIX por la familia Muñoz, directora y propietaria del diario 'La Provincia' y de la Imprenta Muñoz, siguiendo el modelo de 'ciudad jardín' que se instauró en la época en toda la Alameda Sundheim alrededor del Hotel Colón.