El Recreativo podría estar en manos de sus nuevos dueños en menos de dos meses

El propietario actual, Gildoy España, acuerda la venta de la totalidad de sus acciones del Recreativo de Huelva

La participación municipal del 23% permitirá seguir de cerca la evolución del nuevo proyecto sin intervenir en la gestión

El Ayuntamiento garantiza que el grupo inversor cuenta con solvencia económica suficiente para asumir la operación y el futuro del club

El nuevo statu quo del Recreativo tras la venta

La Federación de Peñas considera que la venta del Recreativo es «el mejor arreglo posible»

Expectación en la sala de prensa del Ayuntamiento de Huelva H.Corpa
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz, ha anunciado un acuerdo preliminar para la venta de la totalidad de las acciones del Recreativo de Huelva que están en manos de Gildoy España a un grupo internacional, lo que marca un paso adelante en el objetivo de asegurar el futuro del club más antiguo de España, tras años de incertidumbre económica y jurídica. Si el acuerdo se cierra según lo previsto, el Recreativo podría comenzar una nueva etapa bajo la dirección del grupo inversor a partir de enero de 2024.

«El futuro del Recreativo es nuestra prioridad absoluta», afirmó Muñoz en una rueda de prensa ofrecida esta mañana, destacando que el objetivo es que «el club salga de la situación en la que está» y pueda iniciar una nueva etapa de estabilidad institucional y deportiva.

El acuerdo establece una fase de transición que se extenderá entre un mes y mes y medio, tiempo necesario para completar la 'due diligence', un análisis profundo del estado económico y legal del club. Durante este periodo, el actual consejo de administración seguirá gestionando el club en las tareas del día a día, aunque cualquier decisión trascendental será consensuada con los nuevos compradores.

«Durante esta transición, si hay alguna decisión importante, se consultará con el comprador y se tendrá en cuenta su opinión», explicó Muñoz. La previsión es que, si todo avanza según lo planeado, el proceso de venta podría completarse para finales de enero de 2024.

Garantías financieras y objetivos deportivos

El teniente de alcalde subrayó que el grupo inversor que ha alcanzado este compromiso ha demostrado contar con la solvencia económica necesaria para hacerse cargo del club. «Si no hubiera garantías financieras, no habríamos seguido adelante con la venta», afirmó. Además, destacó que el proyecto presentado tiene un claro objetivo deportivo: devolver al Recreativo a la Liga de Fútbol Profesional y alcanzar, a medio plazo, la Primera División.

«El proyecto es serio, completamente serio», aseguró, añadiendo que los nuevos propietarios tienen la intención de hacer una inversión importante para garantizar que el club recupere su posición en el fútbol profesional.

De hecho, el concejal también señaló que, pese a estar en pleno proceso de venta, se trabajará para reforzar la plantilla de cara a la segunda vuelta de la temporada. “Ahora se abre el mercado y van a trabajar en reforzar el equipo para la segunda mitad de la competición”.

Muñoz durante su intervención H.C.

Tras la venta, el Ayuntamiento de Huelva mantendrá una participación del 23% en el club. «El Ayuntamiento seguirá vigilante, aunque no intervendrá en la gestión diaria», afirmó Muñoz. Asimismo, señaló que un representante del consistorio formará parte del consejo de administración para proteger los intereses municipales y supervisar el desarrollo del proyecto.

El Recreativo afronta una deuda estimada con el Ayuntamiento de entre 13 y 14 millones de euros, uno de los principales obstáculos para los nuevos propietarios. Aunque el importe de la operación de venta no ha sido revelado, Muñoz destacó que esta deuda ha sido un factor determinante en las negociaciones: «La deuda es alta, pero será la sociedad anónima deportiva quien genere los recursos para devolverla al Ayuntamiento».

El desistimiento del recurso judicial

El Ayuntamiento también ha anunciado que, una vez completada la venta, desistirá del recurso judicial interpuesto contra la sentencia que anuló la expropiación de las acciones de Gildoy. «Creemos que tendremos que desistir del recurso, se haga esta operación o no, porque su probabilidad de éxito es prácticamente nula», explicó, al tiempo que subrayó que la existencia del recurso complicaba cualquier posible operación de venta.

A pesar de los avances, el teniente de alcalde admitió que la operación aún no está cerrada, en parte debido a las peculiaridades del vendedor, en referencia a Pablo Comas. «No hay seguridad absoluta de que se pueda producir la venta, porque el vendedor es una persona compleja y cualquier vaivén podría frustrar la operación», afirmó.

Ante esta situación, Muñoz hizo un llamamiento a la tranquilidad y a la unidad: «Pedimos a todo el entorno del Recreativo, incluidos los medios, los aficionados y el consejo de administración, que estemos todos unidos y apoyemos este proceso. Probablemente vendrán tiempos mejores para nuestro club».

El Ayuntamiento confía en que este proceso permita al Recreativo salir de la situación en la que se encuentra y recuperar la estabilidad. «Estamos trabajando para que esta etapa gris termine y podamos ver un futuro con más esperanza», concluyó, destacando que el compromiso con el club es tanto institucional como emocional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación