El Puerto de Huelva renueva parte de sus vías férreas tras invertir más de tres millones de euros

Se trata de tres tramos de la vía férrea 2S2 que discurren por la zona de servicio del Puerto exterior

Adjudicada por 423.500€ la redacción del proyecto de soterramiento de la avenida de Hispanoamérica y los 600 aparcamientos

El Puerto de Huelva espera iniciar el soterramiento de la avenida Hispanoamericana a finales de 2025

Vías férreas en el Puerto exterior renovadas autoridad portuaria de huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Huelva ha destinado una inversión superior a tres millones de euros para la modernización y rehabilitación de la vía férrea 2S2 a lo largo de tres tramos de 3.828 metros en total, que discurren por la zona de servicio del Puerto exterior.

En estos tramos se ha llevado a cabo la renovación y rehabilitación de las capas de asiento de sub-balasto y balasto, así como la sustitución de las traviesas de madera y del carril tipo RN-45.

Los tramos donde se han realizado las mejoras de la vía férrea están comprendidos entre los siguientes puntos kilométricos: de 0+080 al p.k. 1+178; del p.k. 2+970 al p.k 3+740 y del p.k. 4+380 al p.k. 6+340.

Impulso a la competitividad

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, quien ha realizado recientemente una visita a las obras efectuadas, acompañado por la jefa del Departamento de Proyectos y Obras, Guadalupe Díaz, ha expuesto que el Puerto onubense, como responsable de esta infraestructura, ha decidido llevar a cabo una modernización y renovación de todas las vías férreas de «nuestra zona de servicio con el objetivo de impulsar nuestra competitividad como puerto intermodal, ya que como nodo del Corredor Atlántico Europeo, debemos contar con unas infraestructuras modernas en nuestra apuesta por fomentar las conexiones terrestres por ferrocarril con toda la península».

Desde la entrada en vigor de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del sector ferroviario, las Autoridades Portuarias de cada Puerto de Interés General, ejercen determinadas funciones asignadas al administrador de infraestructuras ferroviarias respecto de las infraestructuras ferroviarias existentes en los puertos.

Esta actuación está financiada con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) y ha sido llevada a cabo por la empresa Obras Publicas y Regadíos, S.A, con un plazo de ejecución de ocho meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación