El Puerto de Huelva espera iniciar el soterramiento de la avenida Hispanoamericana a finales de 2025

Santana indica que se va a adjudicar la redacción del proyecto del soterramiento de la avenida de Hispanoamérica y la construcción de una zona de aparcamiento subterránea

Así será el soterramiento de la avenida Hispanoamérica, que transformará la ciudad de Huelva

El Puerto licita la redacción del proyecto de parking y soterramiento de la avenida Hispanoamérica

El proyecto del Muelle de Levante hará que la ciudad de Huelva gane el espacio de ocho estadios de fútbol

Infografía del proyecto de remodelación del Muelle de Levante de Huelva EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha avanzado que una vez que el Consejo de Ministros dé la autorización al proyecto, se licitarán las obras de soterramiento de la avenida de Hispanoamérica y «si todo marcha como deseamos», se iniciarían a finales de 2025. Será por tanto, un «proyecto previo fundamental» para avanzar en las obras de remodelación del Muelle de Levante.

En una entrevista concedida a Europa Press, Santana ha indicado que se va a adjudicar la redacción del proyecto del soterramiento de la avenida de Hispanoamérica y la construcción de una zona de aparcamiento subterránea. El soterramiento se llevará a cabo desde el centro Comercial Aqualón hasta la rotonda del Muelle de la Compañía Rio Tinto.

Aparcamiento subterráneo con 600 plazas

El proyecto comprende también la ejecución de unas 600 plazas de aparcamientos subterráneas. Esta asistencia técnica para la redacción del proyecto dispone de un presupuesto de ejecución de 350.000 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses. La longitud total del soterramiento se estima en 962 metros y la sección tipo incluirá dos carriles por sentido de circulación de 3,25 metros de ancho y 5,5 metros de gálibo libre.

Por su parte, según ha detallado el presidente del Puerto, el aparcamiento bajo el Muelle de Levante albergará unas 600 plazas de las que 18 serán para Personas de Movilidad Reducida.

Imagen - «El proyecto de remodelación integral del Muelle de Levante convertirá esta zona portuaria en una de las más atractivas de Huelva»

«El proyecto de remodelación integral del Muelle de Levante convertirá esta zona portuaria en una de las más atractivas de Huelva»

Alberto Santana

Presidente del Puerto de Huelva

«El proyecto de remodelación integral del Muelle de Levante convertirá esta zona portuaria en una de las más atractivas de Huelva, transformando definitivamente su frente portuario para destinarlo también al uso y disfrute de los ciudadanos y a la implantación de actividad económica de alta calidad«, ha enfatizado.

Marina del Odiel

En este sentido, el presidente del Puerto ha recordado que ya se ha inaugurado la dársena norte de la nueva Marina del Odiel y se espera que la marina esté completamente finalizada a primeros de 2026. «Será un espacio que fomentará el turismo náutico y generará sinergias con todo el proyecto integral de remodelación del Muelle por su efecto tractor de nuevas inversiones orientadas a una oferta turística de primer nivel, que complemente y contribuya a enriquecer la oferta cultural, de ocio y turismo de la ciudad«, ha añadido.

De este modo, Santana ha manifestado que el nuevo Muelle de Levante será «un espacio accesible, con opciones de movilidad sostenible y amable para facilitar la integración puerto-ciudad, además de estar dotado de espacios verdes y diáfanos orientados a la ría para que turistas y ciudadanos puedan disfrutar del entorno único que proporciona la cercanía del vecino Paraje Natural Marismas del Odiel, que está considerado reserva de la Biosfera«.

Para la urbanización de este proyecto, se prevé una inversión de 50 millones de euros, que «cambiará sin duda la imagen de Huelva en el mundo desde el punto de vista turístico y urbanístico, y se convertirá en motor tractor de nuevas inversiones, ya que comprenderá actividades de ocio, culturales, deportivas, comerciales y de negocio, además de albergar una terminal de cruceros«.

«La transformación del Muelle de Levante y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del Puerto de Huelva, tras la restauración del Monumento a Colón y su entorno, a lo que se suma la rehabilitación del Muelle de Tharsis y la futura unión del Muelle de la Compañía de Río Tinto, convertirá a Huelva en un destino turístico de alto interés, que complementará la oferta turística existente en Huelva y provincia«, ha valorado el presidente.

El Muelle de Levante, situado a cinco minutos del centro de la ciudad, contará con un espacio de más de 80.000 metros cuadrados para acoger una amplia y variada oferta de servicios, que contribuirán a dinamizar la economía de Huelva y atraer nuevas inversiones. Este espacio ya cuenta con la Marina Deportiva del Odiel, puesta en marcha por un concesionario privado.

Muelle de Tharsis

Por otro lado, en cuanto al proyecto de rehabilitación para garantizar la estabilidad y seguridad estructural del Muelle de Carga de la Compañía Española de Minas de Tharsis, el presidente ha indicado que «continúa ejecutándose».

«Si bien la obra ha requerido más tiempo de lo previsto, debido a la complejidad de la misma. No obstante, estimamos que la reparación de la estructura concluya a final de año. Se trata de un elemento simbólico importante para la ciudad de Huelva, por su destacado papel en la actividad minera y su contribución al desarrollo económico de la capital y la provincia«, ha subrayado.

Las obras conllevan un conjunto de actuaciones necesarias para la garantizar la estabilidad y seguridad estructural del Muelle de Carga. Una vez rehabilitado, ha asegurado el presidente, contribuirá a «poner en valor la historia y el patrimonio industrial y minero del Puerto de Huelva y la ciudad como recurso turístico«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación