trámites

Cómo puedo hablar con la oficina de empadronamiento de Huelva: teléfonos y citas

El padrón municipal, situado en la calle Aragón, se encarga de registrar a los vecinos que viven habitualmente en la capital

Cómo puedo hablar con la oficina del SEPE en Huelva: teléfonos y citas

El runrún: El desastre de la oficina de empadronamiento en Huelva

Cómo solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE para desempleados

Oficina del padrón en Huelva capital h24

V. G.

Huelva

La oficina del padrón municipal de Huelva capital se encarga de los trámites administrativos relacionados con el registro de los vecinos y vecinas que residen habitualmente en la ciudad. Esta depende del Ayuntamiento de Huelva y se sitúa en la calle Aragón, próxima al Paseo Santa Fe.

Según el artículo 68 del Real Decreto 1690/1986, del Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales, es obligación de todos los vecinos comunicar al Ayuntamiento las «variaciones en sus circunstancias personales, en la medida en que impliquen una modificación de los datos que deben figurar en el padrón municipal de habitantes con carácter obligatorio».

Así, según la norma, "toda persona que viva en España tiene la obligación y el derecho de empadronarse en el municipio donde resida durante más de seis meses al año en caso de disponer de varias residencias".

Los ciudadanos pueden empadronarse en un domicilio que puede o no ser de su propiedad, es decir, pueden hacerlo también en la vivienda en la que están de alquiler o en la del algún familiar o conocido.

En cualquier caso, este trámite es necesario ya que facilita al Ayuntamiento calcular los medios que serán necesarios para satisfacer a la población según la edad, zona, etcétera. La inscripción en el padrón otorga a la persona una serie de derechos y deberes, como el uso de los servicios públicos municipales, la participación en las elecciones, acceso a prestaciones municipales, etcétera.

La diferencia entre el censo y el padrón es que, mientras que el primer es una especie de foto fija de la población en un momento determinado que se actualiza cada diez años, el padrón municipal es un registro vivo que registra a diario altas, bajas y modificaciones.

Oficina de empadronamiento en Huelva

La Oficina de Estadística y Empadronamiento de Huelva capital está situada en el número 2 de la calle Aragón, concretamente en la entreplanta del local 2.

Los trámites que se pueden gestionar online son los relacionados con la inscripción o modificación de datos en el padrón municipal, la solicitud de certificado de empadronamiento colectivo o individual, la solicitud de certificado histórico de domicilio o de habitante, la solicitud de volante de empadronamiento colectivo o individual y la solicitud de volante de empadronamiento histórico de domicilio o habitante. Para ello hay que tener firma digital. Se pueden gestionar desde la web del Ayuntamiento de Huelva.

Otros trámites que se pueden realizar en el padrón con certificado digital de manera online o presencialmente son el alta por nacimiento; la inscripción de un menor en un domicilio de Huelva (procedente de otro domicilio de Huelva, de otro municipio de España o del extranjero), la baja por defunción, la baja de oficio, la solicitud de certificado de empadronamiento histórico, la solicitud de certificado de correspondencia de domicilio o la declaración formal de intención de voto. Estos se deben presentar bien con certificado digital mediante una Solicitud General en el Registro General o presencialmente en el Registro General.

Para acudir presencialmente a las oficinas se requiere cita previa a través de esta web. El horario de atención es de 8:30 a 13:00 horas y las vías de contacto son los teléfonos 959 210 579 o 959 210 575 o el correo electrónico padron@huelva.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación