esta mañana

El PSOE dice que la alcaldesa de Huelva ha aprovechado el 'veto' a Gabriel Cruz en el pleno para tumbar sus dos mociones

El exalcalde de la capital onubense tacha de «ilegal y antidemocrático» que Pilar Miranda no permita su participación de forma telemática

No ha podido estar presente al coincidirle con la sesión plenaria del Congreso de los Diputados

El pleno desoye la petición de los vecinos sobre el albergue: «Soy el primero que se encadenaría a las puertas del parque Moret si se fuese a tocar un árbol»

Luz verde a poner en valor el Cabezo de La Joya y ampliar el BIC Recreativo

El pleno del Ayuntamiento de Huelva celebrado este miércoles por la mañana h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El exalcalde y actual presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha tachado de «ilegal y antidemocrático» que Pilar Miranda no haya permitido su participación en el pleno de hoy de forma telemática. El socialista solicitó formalmente el pasado lunes la participación en el pleno de este miércoles por vía telemática ante la imposibilidad de estar presente en el mismo al coincidirle con la sesión plenaria del Congreso de los Diputados.

Todo ello, después de solicitar el cambio de día de celebración de los plenos a través de una carta enviada a la alcaldesa en diciembre del pasado año y a la que aún no ha recibido respuesta. Cruz ha lamentado que no se le permita ejercer plenamente su condición de concejal ni cambiando la fecha del pleno, ni participando online como se ha hecho en otras ocasiones. Según el dirigente socialista, «para asegurar una mayoría en las votaciones, se están vulnerando derechos fundamentales»·

Desde el PSOE han recordado que cuando el exalcalde Pedro Rodríguez fue elegido parlamentario andaluz, se cambió el día de los plenos con el apoyo del PSOE.

Los socialistas lamentan la negativa de la alcaldesa a que Gabriel Cruz participe en los plenos, «más aún cuando el informe del secretario respondiendo al concejal deja la puerta abierta a su participación por la vía telemática». Según reza en este informe, se contempla la opción de la vía telemática «por situación excepcional de fuerza mayor». «Abogando por una interpretación amplia y flexible de dichos términos entenderíamos admisible la asistencia de concejales a los plenos por medios telemáticos en los supuestos de coincidencia con las sesiones del Congreso de los Diputados», dice el escrito.

En esta legislatura se han celebrado 18 plenos contando el de investidura, orgánicos, ordinarios y extraordinarios. De todos ellos, 14 se han celebrado siendo Gabriel Cruz diputado y solo ha podido asistir a cuatro cuando se ha cambiado de fecha por otros motivos. De los 18 plenos, siete se han cambiado de fecha: cinco a otro día que no era miércoles y dos se han adelantado una semana.

Con el voto de calidad de la alcaldesa

El Partido Popular ha tumbado las dos mociones del PSOE, que han sido apoyadas por el resto de grupos. «La alcaldesa ha aprovechado la ausencia de Gabriel Cruz para usar su voto de calidad que cuenta como doble en caso de empate, e impedir que estas iniciativas salgan adelante», indicaron.

Por un lado, los socialistas habían solicitado al equipo de Gobierno que afronte «de inmediato» el problema de suciedad que está viviendo la ciudad, «que está más sucia que nunca». Los socialistas exigían que limpiara Huelva de inmediato «porque estamos ante emergencia local».

La viceportavoz del PSOE, María Teresa Flores, ha defendido esta moción argumentando que «Huelva está muy sucia, llena de manchas, de basura en sus calles, con muebles amontonados junto a los contenedores y con vertederos incontrolados en polígonos». Flores ha mostrado fotografías enviadas al grupo socialista por ciudadanos desde todos los barrios de la ciudad.

La segunda moción consistía en una batería de 17 medidas para la mejora de la educación pública entre las que se incluía la gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años. El PSOE ha lamentado que el equipo de Gobierno «en vez de apoyar esta moción, se haya posicionado una vez más junto a Moreno Bonilla y no junto a los onubenses». Además, «se han basado en argumentos falsos y en una realidad de la educación pública que no existe».

Vecinos contra la ubicación del nuevo albergue municipal

Con respecto a la participación en el pleno de los vecinos contrarios a la ubicación del nuevo albergue municipal en los terrenos de la antigua casa Duclós en el Parque Moret, el PSOE ha denunciado «que estos vecinos se van sin el apoyo del equipo de Gobierno después de venir aquí desesperados porque la alcaldesa no los recibe».

«Los onubenses tienen a una alcaldesa que solo ven en redes sociales», han concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación