Proyectos presupuestados que se podrán ejecutar en Huelva «desde el primer día» en 2025

La urbanización del Ensanche Sur, la nueva Plaza Mayor, la peatonalización de la palmera o el sector San Antonio Montija y el recinto colombino están recogidas en la hoja de ruta municipal para 2025

En ella también están el nuevo edificio del antiguo cuartel de Santa Fe, el Centro Integral de Transeúntes y el Museo del Legado Británico

El presupuesto municipal para Huelva crece en 2025 hasta los 197 millones para hacer frente a planes urbanísticos y mejoras de servicios públicos

El Ayuntamiento de Huelva anuncia el desbloqueo del Ensanche Sur y la fase «de inicio de obras»

Zona del Ensanche Sur de Huelva M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva presentó este martes los presupuestos municipales de 2025, que ascienden a casi 197 millones de euros, su cifra más alta de la historia. El teniente alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, destacó que por primera vez «en décadas» se presentó el presupuesto antes del del año de referencia, con la idea de que se aplique ya el 1 de enero. Esta cuentas, que se someterán a aprobación en el pleno del próximo día 27 de noviembre, han sido creadas con la «vocación de que se ejecuten en su totalidad».

De este modo, todas las concejalías dispondrán de las partidas presupuestarías desde el 1 de enero, para que así «haya tiempo para tramitar todos los proyectos, que se podrán ejecutar «desde el primer día». Subrayó que se trata de unos presupuestos «absolutamente rigurosos», que cuentan con el visto bueno de la tesorería municipal y un informe favorable del Ministerio de Hacienda.

Proyectos a ejecutar

Con esta base, el Ayuntamiento tiene una hoja de ruta en las diferentes áreas. En la urbanística se prevé que sean una realidad en 2025 la urbanización del Ensanche Sur, ya desbloqueado, así como la construcción de la nueva Plaza Mayor en el entorno del antiguo mercado. También se desarrollará el área de San Antonio Montija, en el que habrá viviendas y suelos para uso comercial e industrial, modificaciones que se reflejarán en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Para el verano de 2025 se prevé que se adjudique la peatonalización del entorno de la palmera, en la plaza Quintero Báez, a única zona que resta del centro de Huelva por eliminar el asfalto y los adoquines, que pretende ser «la guinda». A excepción de esta obra, que se realizará tras la celebración de la Magna Mariana, todos los proyectos estarán completados antes de las fiestas navideñas, incluidos la renovación de la plaza de San Pedro, el antiguo cuartel de Santa Fe y el pasaje Antonio Machado. Después de las navidades se iniciarán las obras en la calle Isaac Peral y se realizarán nuevas «inversiones importantes» en las barriadas.

En 2025 también se reinaugurará el mercado de San Sebastián y se pondrá en marcha el soterramiento de la Avenida de Hispanoamérica, obra que realizará el Puerto de Huelva. También se licitarán en el nuevo año las obras de urbanización del recinto colombino, que se realizarán durante 2026.

Igualmente se espera que se produzca las licitaciones durante 2025 de los aparcamientos previstos en la plaza del Punto y la Avenida Italia, una vez que se tengan todos los informes de estudio de modificación, ya que «el impacto de las dos obras va a ser importante», indicó el concejal de Urbanismo, Felipe Arias, que citó una reunión con el delegado de Medio Ambiente y aseguró que «todo va bien».

Eco en otros proyectos

Asimismo, indicó que el desbloqueo del Ensanche Sur va a tener su repercusión en otros proyectos, como los de la antigua estación de trenes y el Colegio de Ferroviarios que va acometer la Diputación de Huelva, así como la Ciudad de la Justicia y las obras del parque del ferrocarril, para el que se convocará un concurso de ideas para su integración en la avenida Italia. «Son hitos importantes que van a permitir ese desarrollo», aseguró.

Cultura y Deporte

2025 va a ser importante por el desarrollo de la procesión Magna Mariana, así como por la ejecución del Museo del Legado Británico tras la reforma del edificio principal de la Casa Colón. En el apartado deportivo destaca el centenario de la Copa del Rey de Tenis y la construcción del campo de césped artificial de Cristo Pobre, así como la de un campo de rugby en El Torrejón.

En el capítulo de Servicios Sociales se iniciará el nuevo Centro Integral de Transeúntes, que contará con una inversión plurianual de superior a 3,5 millones de euros, mientras que en el de vivienda, se promoverá la construcción de 12 viviendas sociales en régimen de alquiler social, destinadas a familias con situación de vulnerabilidad.

En el apartado del Patrimonio Arqueológico se licitará los trabajos de puesta en valor de los restos de la plaza San Pedro y se completará los estudios de la Plaza Arqueológica.

En lo referente a fiestas, el consistorio aspira a consolidar celebraciones como la Feria de la Tapa, la Feria del Marisco y la Feria del Caballo, junto a tradiciones como Las Colombinas, la Cinta, San Sebastián y el Carnaval Colombino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación