urbanismo

El proyecto de Isla Chica contará con un nuevo hotel, un centro comercial y dos plantas con más de 700 aparcamientos

«Los promotores y el Ayuntamiento hablan casi a diario y las obras empezarán muy pronto», desvela Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio

También habrá un boulevard y más zonas verdes que ahora, algo que preocupa mucho a la resurgida Plataforma Isla Chica, que prepara movilizaciones

El Ayuntamiento de Huelva retoma el proyecto de Isla Chica: aprobado el estudio del centro comercial y el parking subterráneo

La Plataforma Isla Chica se rebela contra el Ayuntamiento de Huelva por el proyecto del centro comercial

El boceto de la zona comercial y de ocio presentado por la empresa promotora lópez real inversiones 21
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la demolición del antiguo estadio Colombino en el barrio de Isla Chica de Huelva capital, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento que por entonces lideraba Pedro Rodríguez inauguró una zona de aparcamientos (además de un parque canino, un parque infantil y zonas verdes) gracias a que una plataforma vecinal que se creó logró impedir que en esos terrenos se establecieran proyectos comerciales.

Alrededor de una década después de aquello, y tras la inauguración en 2021 del centro de salud, el Ayuntamiento de Huelva aprobó hace unos meses el estudio de Detalle «para la definición de parcela de dominio público de uso aparcamientos bajo rasante en espacio libre y nueva alineación de parcela comercial en la U.E. plaza Houston-Estadio», lo que se traduce en la adaptación de las parcelas señaladas en el PGOU a un futuro parking subterráneo y un centro comercial. Huelva24 ha preguntado al Consistorio sobre el estado de esa parcela y fuentes municipales han asegurado que no existe proyecto alguno.

Algo que choca de frente con la publicación por parte de la promotora del proyecto, López Real Inversiones 21, de los bocetos en su página web oficial y con las declaraciones de los comerciantes de la capital onubense con los que ha podido dialogar Huelva24.com y que dejan a las claras que son casi diarias las reuniones y los contactos entre el Ayuntamiento y la empresa constructora. Habrá un gran edificio de tres plantas dedicado al ocio, con un centro comercial, un hotel y alrededor de 700 plazas de aparcamiento en dos plantas de parking subterráneo.

Antonio Gemio, el presidente de Huelva Comercio, desvelaba que «se nos presentó hace año y medio el proyecto por parte de los promotores que han comprado los terrenos y que me consta que hablan casi a diario con el Ayuntamiento. Así que esto está en marcha y las obras empezarán muy pronto una vez que se concrete la firma entre el Ayuntamiento y esta empresa constructora».

«Nuestra valoración es positiva porque esa parcela, según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), iba destinada a un centro comercial. La han comprado unos promotores y con la obra que van a crear la zona se impulsaría y volvería a ser lo que fue porque ahora mismo los comercios y las ventas se están hundiendo bastante«, añadía el máximo representante de los comerciantes onubenses, que piensa que este centro de ocio le va a dar un nuevo realce a Isla Chica tras muchos años olvidada.

«El barrio va a coger una vida enorme»

Así, explicaba que «nos hemos reunido varias veces con los comerciantes del barrio y casi el 100% están de acuerdo con este proyecto que nos presentaron y lo ven con buenos ojos porque revitalizaría una zona que cada vez está yendo a menos. El barrio va a coger una vida enorme y cada vez va a tener una mayor afluencia de público con esta nuevo proyecto. Esa zona merece tener un centro comercial en condiciones que atraiga a gente«.

Y sobre la opinión contraria al proyecto que tiene la Plataforma Isla Chica, Gemio incidía en que «en el boceto que nos presentaron vimos que se aumentarían las zonas verdes que hay actualmente, porque irían desde el centro comercial hasta el parque de la plaza Houston, y también los aparcamientos».

El boceto de cómo será el centro comercial de ocio diseñado para el barrio de Isla Chica lópez real inversiones 21

De la misma opinión era Vicente Moreno, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Isla Chica. «En su momento alucinamos con el proyecto que nos presentó el Ayuntamiento y también hablamos con los promotores y el boceto de lo que nos presentaron nos pareció muy interesante. Irían tres plantas, dos con aparcamientos con unas 700 plazas, más un hotel, y además mientras se esté construyendo la obra los aparcamientos actuales se respetarían. Lo que aún no sabemos es si pondrían también algunas plazas de garaje a la venta«, comentaba.

Considera esencial este proyecto para darle más vida a la populosa barriada onubense, que roza los 30.000 habitantes: «La gran mayoría está de acuerdo porque el centro comercial va a fomentar el ocio, y además algunos de los comercios del barrio se trasladarían allí. Tal y como están las ventas a día de hoy en los barrios y en los pequeños comercios, creemos que lo que mejor le viene a Isla Chica para revitalizarla es que haya más ocio, y este centro comercial impulsaría bastante todo eso».

Por último, también quería tranquilizar a los miembros de la Plataforma Isla Chica haciendo hincapié en que «también habría un boulevard hasta la plaza Houston y todo sería bastante ecológico porque hay mucho espacio para las zonas verdes«.

Y es que el proyecto es algo que contenta a muchos comerciantes y vecinos pero no a todos. Así, la Plataforma Isla Chica ha resurgido y este jueves por la tarde llevó a cabo su tercera reunión en menos de un mes para tratar de impedir que esos proyectos se realicen y consensuar con el Ayuntamiento mejoras en esta barriada tan poblada y que apenas si cuenta con más espacios verdes y aparcamientos públicos que los que hay en esas parcelas.

Imagen principal - lLa reunión de este jueves por la tarde de la Plataforma Isla Chica y la recogida de firmas de los vecinos, que ya superan las 300
Imagen secundaria 1 - lLa reunión de este jueves por la tarde de la Plataforma Isla Chica y la recogida de firmas de los vecinos, que ya superan las 300
Imagen secundaria 2 - lLa reunión de este jueves por la tarde de la Plataforma Isla Chica y la recogida de firmas de los vecinos, que ya superan las 300
lLa reunión de este jueves por la tarde de la Plataforma Isla Chica y la recogida de firmas de los vecinos, que ya superan las 300 H24

El movimiento vecinal va creciendo y acudieron cerca de un centenar de personas a la reunión, además de que ya han recogido más de 300 firmas de rechazo a un proyecto que ya sólo está a expensas de la firma y que, según la Plataforma Isla Chica, sólo conocen algunos comerciantes de la zona.

«Éste es nuestro pequeño Parque Moret y queremos defenderlo y mejorarlo para que no se convierta en un descampado lleno de ratas y basura, algo que sería muy perjudicial por razones medioambientales y de salud pública«, comentaba a este diario José Ramón Andikoetxea, uno de los portavoces de la Plataforma.

Solicitud de una reunión con la alcaldesa de Huelva

La propia Plataforma ha creado comisiones de trabajo y se está organizando «con gente muy capacitada y experta que pueda ocuparse de los apartados administrativos, jurídicos y de comunicación».

«Somos un movimiento en el que tiene cabida todo el mundo que apoye el movimiento vecinal y escucharemos todas las opiniones para consensuar lo que le vamos a explicar a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, cuando nos reciba. Ya hemos cursado la solicitud y estamos a la espera de que nos responde, que no sabemos cuánto tardará porque entendemos que los trámites administrativos llevan su tiempo, aunque esperamos que sea pronto. Entendemos que ese es el camino y la vía lógica y razonable que tenemos que seguir«.

Pilar Miranda y Felipe Arias en una rueda de prensa en junio con Antonio Gemio y Vicente Moreno explicando el proyecto h24

Andikoetxea aseguraba que le consta que Felipe Arias, el teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, se reunió en agosto con la Asociación de Comerciantes de Isla Chica mientras que «ya estamos en noviembre y a nosotros todavía no nos han explicado nada de manera oficial y lo único que sabemos es lo que hemos leído en la prensa».

El portavoz, además, piensa que «posiblemente algunos de los comerciantes que están en la Asociación piensan como nosotros y tampoco son partidarios de estos proyectos comerciales en esas parcelas».

Como principales reivindicaciones de la Plataforma, recalcaba que los vecinos pretenden «que el parque no sólo se mantenga tal y como está ahora, sino que a ser posible se mejore. No queremos que se toque ni un solo árbol, que además varios de ellos son históricos y gigantescos, y también creemos que se pueden hacer más aparcamientos públicos en esa zona. Esas son varias de las propuestas que le queremos hacer llegar al Ayuntamiento«.

Andikoetxea también explicaba que «no existe un estudio de viabilidad y nosotros vamos a hacer uno muy pormenorizado a nivel ambiental, social y económico. Contamos con gente muy competente para realizarlo. Por ejemplo, en estas reuniones que hemos hecho nos han explicado que si se construyese un centro comercial eso supondría que se destruyeran tres empleos por cada uno que se creara nuevo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación