plan de emergencia contra la sequía severa
Prohibido llenar piscinas o lavar el coche con manguera: el Ayuntamiento de Huelva establece restricciones para promover el ahorro de agua
Entran en vigor este lunes en Huelva capital para garantizar el abastecimiento para consumo humano
Por el momento no se plantea un aumento en la subida del recibo del agua
El Ayuntamiento y Aguas de Huelva se preparan para una posible situación de sequía en la ciudad

Con entrada en vigor inmediata, el Ayuntamiento de Huelva ha hecho público este lunes un bando municipal en el que se establecen restricciones y prohibiciones a fin de garantizar el abastecimiento de agua en la ciudad ante el escenario de sequía en el que nos encontramos.
Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Felipe Arias, que ha dado a conocer las medidas contempladas en el Plan de Emergencia contra la Sequía Severa, diseñado con los técnicos de Aguas de Huelva al objeto de garantizar que el descenso de las reservas de agua en la provincia -también de las que abastecen a la capital- no afecta al consumo humano ni al uso productivo -ganadería e industria principalmente-.
Para ello, y bajo la amenaza de sanciones en caso de incumplimiento, el Ayuntamiento de Huelva ha decretado una serie de restricciones encaminadas a favorecer el ahorro de agua en la ciudad, prohibiéndose por ejemplo el llenado de piscinas, estanques o fuentes «que no dispongan de un circuito cerrado» de reutilización y aprovechamiento; el lavado de vehículos con manguera, salvo en el caso de los negocios que se dediquen a ellos; o la utilización de sistemas de refrigeración que no reutilicen el recurso.
Igualmente, dejarán de estar en funcionamiento las fuentes de agua para consumo humano que no cuenten con un sistema de cierre automático, y se sancionará la apertura o uso de las bocas de riego salvo en caso de incendio.
Felipe Arias ha explicado que la intención del Ayuntamiento de Huelva es «adelantarse al escenario de sequía y restricciones que pueden darse», algo para lo que también ha anunciado «inversiones en el marco de un Plan de Infraestructuras de competencia municipal que estamos preparando, con el que buscamos obtener recursos alternativos y hacer los actuales más eficientes«, potenciando el aprovechamiento del recurso agua, y tratando de evitar el desperdicio de los 12 hectómetros cúbicos »que se desperdician en Huelva sin darle uso una vez reciclados«.
Sin subida del recibo ni afectación a los servicios
Segú ha asegurado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, estas inversiones se llevarán a cabo sin que ello suponga «un incremento del recibo del agua para la ciudadanía ni los pequeños consumidores», pues «es compromiso de esta alcaldesa no subir impuestos«.
Tampoco afectarán las restricciones a priori a los servicios municipales de limpieza ni al desarrollo del Plan de Choque, ya que «lo que hicimos ya cuando entramos fue cambiar la maquinaria, que ahora es más eficiente». Así, según ha defendido, en la limpieza a fondo que se está llevando a cabo en las barriadas de la ciudad no se utilizan grandes cantidades de agua, sino que se limpia con máquinas de presión directamente sobre la suciedad, o se utilizan «fregadoras mucho más precisas», lo que permite «que no haya tanto derroche».
Esto, sumando a la mejora de la red de abastecimiento y el «rápido control de las fugas y de las averías, busca «preparar a la ciudad para años sucesivos ante el nuevo escenario de sequía que se plantea, garantizando el agua para el futuro».
Desde el Ayuntamiento de Huelva han realizado además un llamamiento a la ciudadanía para el cumplimiento de las nuevas medidas restrictivas -que se mantendrán en vigor hasta la publicación de un nuevo bando que las deroque- y el «uso racional y solidario» del agua en la ciudad.