El presidente de la Asamblea Local de Faro firma el manifiesto por el AVE Faro-Huelva-Sevilla
Cristóvão Norte y el secretario primero de la mesa del Parlamento Andaluz, Manuel Andrés González, respaldan el proyecto común de unión ferroviaria del Algarve y Andalucía en el Ayuntamiento de Huelva
Una doble iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados y la Asamblea de la República pedirá a ambos gobiernos que se posicionen
El Gobierno de Portugal declara estratégica la línea ferroviaria Faro-Huelva-Sevilla
Puente insiste en que el AVE Huelva-Faro está para Portugal «por detrás de todo lo demás»
PP de Huelva y PSD del Algarve sellan una alianza transfronteriza para impulsar el AVE Sevilla-Huelva-Faro

El proyecto para unir el Algarve y Andalucía a través de la línea Faro-Huelva-Sevilla mediante un tren de alta velocidad ha dado un paso más con el respaldo público del presidente de la Asamblea Local de Faro y diputado nacional por el PSD, Cristóvão Norte, quien ha visitado el Ayuntamiento de Huelva para firmar en nombre de su institución el manifiesto por la alta velocidad suscrito en febrero por los alcaldes de las tres ciudades. Norte ha estado acompañado por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el secretario primero de la mesa del Parlamento Andaluz, Manuel Andrés González, quien también ha firmado el manifiesto. Junto a ellos han acudido el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano; el delegado del Gobierno, José Manuel Correa; la diputada nacional, Bella Verano; los senadores Carmelo Romero y Juan Manuel González; y la parlamentaria andaluza Berta Centeno.
«Hace algo más de un año que este mismo salón de plenos fue escenario de un momento histórico. Por primera vez se unieron los alcaldes de Faro, Sevilla y Huelva para firmar un manifiesto que recoge los anhelos de tres ciudades y dos regiones unidos por fuertes lazos históricos, económicos y sociales. El sueño de un AVE que una Andalucía con el Algarve será una realidad con el trabajo de todos», ha señalado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.
Desde entonces se han adherido al manifiesto agentes sociales, partidos, empresarios y administraciones como la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva, la Universidad de Huelva, cámaras de comercios, empresarios a los dos lados de la frontera y ha sido refrendado en sendos actos por la Cámara Municipal de Faro y el Ayuntamiento de Sevilla. Tras la firma hoy del presidente de la Asamblea Local de Faro y del secretario primero de la mesa del Parlamento, se ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa simultánea en el Congreso de los Diputados y en la Asamblea de la República de Portugal donde se pedirá a ambos gobiernos un posicionamiento sobre el proyecto.
Para Portugal, una línea estratégica
La firma hoy del manifiesto se trata de «un respaldo esencial que, sumado a la reciente publicación del Plan Nacional de Ferrocarriles de Portugal que declara estratégica la línea, demuestra el apoyo sincero de Portugal, de sus formaciones políticas y sus administraciones. Debemos reclamar con una única voz una conexión ferroviaria justa y necesaria, una infraestructura esencial para el desarrollo de nuestras ciudades. Para el futuro de nuestros vecinos. Faro, Huelva y Sevilla tienen que estar conectadas con un tren de alta velocidad. Merecen estar conectadas. Y vamos a conseguir que estén conectadas».
La alcaldesa de Huelva ha recordado que «Faro quiere el AVE, Sevilla quiere el AVE, Huelva quiere el AVE, Portugal quiere el AVE y esperamos el mismo compromiso en España que en Portugal y para ello es necesario contar con plazos y presupuestos». En este sentido ha insistido en que «hemos logrado que el Gobierno rectifique de su negativa al AVE Huelva-Sevilla. Gracias al trabajo de la sociedad onubense tuvo que dar marcha atrás a su rechazo. Pero no nos vamos a conformar. Ni nos vale una propuesta de 42 meses de licitación de proyectos y cinco años para poner la primera piedra, ni vamos a renunciar al AVE a Faro. La alta velocidad no estará completa hasta que llegue a Faro. Desde la unidad de todas las administraciones, partidos y agentes sociales lo vamos a conseguir. Iniciamos juntos este camino y juntos llegaremos a nuestro destino».
Por su parte, Manuel Andrés González ha destacado que «hoy damos un paso más» reafirmando nuestro apoyo al proyecto del AVE entre Sevilla, Huelva y Faro con la firma del manifiesto en el Ayuntamiento de Huelva. González ha recordado que hace apenas unos días el Gobierno de Portugal incluyó la conexión ferroviaria del Algarve con Andalucía como una prioridad, sin embargo, falta que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte un «compromiso claro que aún no ha mostrado» con esta infraestructura. «Tanto el Partido Popular de Huelva como el PSD/Algarve tenemos una posición común en defensa de este proyecto transfronterizo, que es fundamental para mejorar la movilidad de los ciudadanos y mejorar las relaciones comercial entre ambos países».
Cristóvão Norte ha defendido«el claro compromiso de Portugal por conectar Andalucía y el Algarve a través del ferrocarril». El presidente de la Asamblea Local de Faro ha recordado el Algarve y Huelva «eran la puerta donde comenzaba un nuevo mundo en el siglo XV y no puede ser que hoy sea donde termine por la falta de conexiones con los grandes corredores de Europa». Norte ha insistido en que «en Portugal y el Algarve estamos convencidos que con el trabajo de todos lo conseguiremos». «En Portugal hay consenso sobre la materia. No tengo necesidad de hablar de mi partido o del equivalente al PSOE en Portugal porque todos tenemos claro que es necesario. Nuestro Gobierno consiguió contra la voluntad del Gobierno Español incluir la línea en las conclusiones de la cumbre Hispano-Lusa. Ahora nuestro consejo de ministros ha decidido comenzar los estudios. Necesitamos el mismo compromiso español».