Portugal elige Huelva como destino para reformular el turismo del futuro

La Casa Colón acoge desde este jueves el Congreso de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo

La industria turística portuguesa se da cita esta semana en la ciudad de Huelva

El turismo en Huelva sigue creciendo: estos son los principales destinos

Autoridades en la inauguración del Congreso de Agencias de Viajes de Portugal ayuntamiento de huelva
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Debatir sobre el turismo del futuro, ese que debe ser obligatoriamente sostenible y adaptarse a los retos, tecnológicos y humanos, que se presentan en los distintos escenarios. Eso es lo que harán en estos días los más de 800 congresistas que, desde este jueves y hasta el sábado, participan en el Congreso de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo.

Congresistas que han convertido esta tarde la Casa Colón de Huelva en un hervidero durante una inauguración que no ha querido perderse nadie, y que por parte de las distintas instituciones implicadas como anfitrionas o colaboradoras, se ha señalado como el «escaparate perfecto para dar a conocer Huelva a los profesionales del sector del turismo del país luso».

No han faltado a la cita, además de numerosos representantes del sector turístico portugués, la secretaria general de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado; el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano; el presidente de la Confederación de Turismo de Portugal, Francisco Calheiros; el presidente de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo, Pedro Costa; o la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que no ha dudado en destacar durante su intervención que «este congreso nos da el marco para trabajar en un posicionamiento turístico ambicioso, porque Huelva capital tiene potencial para ser un destino muy potente en unos años y ese es el objetivo que estamos persiguiendo».

Soluciones a los retos del futuro

Por su parte, la secretaria general de Turismo del Gobierno andaluz, Yolanda de Aguilar, ha confiado en que la cita contribuya a «conocer mejor las preferencias del mercado portugués y ofrecerles las propuestas que más puedan interesarle».

De Aguilar ha mostrado su satisfacción porque Huelva acoja este congreso «en el que se ha trabajado de forma intensa durante mucho tiempo para que viniese a esta tierra, porque consideramos que puede ser palanca para impulsar aún más el sector. Será el principio de un gran crecimiento en la colaboración entre el turismo de Andalucía y el turismo de Portugal».

Imagen principal - Momentos de la inauguración del Congreso que se celebra desde este jueves en la Casa Colón de Huelva
Imagen secundaria 1 - Momentos de la inauguración del Congreso que se celebra desde este jueves en la Casa Colón de Huelva
Imagen secundaria 2 - Momentos de la inauguración del Congreso que se celebra desde este jueves en la Casa Colón de Huelva
congreso de apavt Momentos de la inauguración del Congreso que se celebra desde este jueves en la Casa Colón de Huelva h24

Como colaboradora del congreso, patrocinado por la Junta de Andalucía, la secretaria general de Turismo del Gobierno andaluz he recordado «los lazos históricos que nos unen, ya que somos vecinos y buenos vecinos, grandes cooperantes en muchos aspectos de la historia», y ha destacado la importancia de citas como la que se celebra estos días en Huelva para reformular el modelo turístico y encontrar soluciones a los retos del futuro. «Tenemos un planeta limitado en el que tenemos que hacer sostenible esta industria, tenemos que gestionar ese crecimiento turístico que nos viene, y entenderlo como una oportunidad de crecimiento personal y económico», ha insistido.

En este mismo sentido se ha pronunciado el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, que ha recordado que la promoción internacional es uno de los ejes fundamentales la estrategia en Destino Huelva, «a través de colaboraciones, que incluyan a compañías aéreas y operadores turísticos, queremos también posicionarnos como un destino de referencia en los mercados internacionales. Este congreso es la plataforma ideal para discutir y explorar nuevas oportunidades en este sentido, y estoy convencido de que las conclusiones que se extraigan serán valiosas para todos».

En este sentido, Toscano ha añadido que «el sur de España y Portugal, el suroeste de Europa, es una región con un potencial único. Tenemos que aprovecharlo y sumar esfuerzos, no solo para atraer más turistas, sino para garantizar que el turismo siga siendo una fuerza positiva para nuestras comunidades y nuestro medio ambiente».

Congreso de APAVT

El presidente de la asociación portuguesa, Pedro Costa, ha agradecido las facilidades que desde Huelva se les ha ofrecido para la celebración de este congreso, «tras un largo camino recorrido juntos, como todos aquellos que acaban siendo fuertes, hoy damos inicio a este congreso de la APAVT aquí en Huelva, y estoy convencido de que este evento marcará un hito importante en las relaciones entre el turismo portugués y Huelva».

El congreso ha comenzado con Paulo Portas, ex viceprimer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores, quien ha analizado en su panel 'Los desafíos de Portugal en Europa y los desafíos de Europa en el mundo'.

Durante los próximos días se abordarán asuntos como el futuro económico y político de Portugal; las relaciones entre agencias de viajes y aerolíneas, que permitirá explorar tendencias y próximos pasos en esta relación crucial para el sector; los desafíos del sector de la distribución, que presentará un retrato actualizado del sector en Portugal, brindando la oportunidad de analizar las principales fortalezas y debilidades del sector de la distribución y los desafíos que surgen en el futuro; o el análisis en profundidad que se va a realizar sobre la relación entre Andalucía y Algarve, dos importantes regiones turísticas, que tienen ante así importantes oportunidades de cooperación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación