El pleno desoye la petición de los vecinos sobre el albergue: «Soy el primero que se encadenaría a las puertas del parque Moret si se fuese a tocar un árbol»
La moción ciudadana pidiendo que se eligiese otra ubicación ha sido rechazada con los votos en contra del equipo de Gobierno y Vox
La oposición a la construcción del nuevo albergue municipal en la parcela de la Casa Duclós llega al pleno vía 'concejal 28'
El nuevo albergue municipal de Huelva para personas sin hogar se ubicaría en la avenida Santa Marta, junto al parque Moret

La petición de los vecinos de elegir otra ubicación para el futuro albergue municipal, que el equipo de Gobierno ha proyectado en la parcela de la antigua Casa Duclós, junto al parque Moret, ha sido rechazada en el pleno de este miércoles. La moción ciudadana al respecto, que llegaba al Ayuntamiento por la vía del llamado 'concejal 28', se ha visto tumbada con los votos en contra (15) del equipo de Gobierno popular y el grupo municipal de Vox.
Mientras que las vecinas que han defendido la propuesta han insistido en la necesidad de proteger el parque Moret y cumplir con los acuerdos alcanzados sobre el mismo, que contemplaban la construcción en esta parcela de un centro de interpretación arqueológica, desde el equipo de Gobierno se ha insistido en que las instalaciones previstas, «que van mucho más allá de un simple albergue», no se levantarán en el parque Moret, «porque la parcela no está dentro del parque».
«Yo soy el primero que se encadenaría a las puertas del parque Moret si se fuese a tocar un solo árbol», ha llegado a aseverar durante su intervención el concejal de Servicios Sociales, José Manuel Moreno, principal defensor del proyecto, que ha insistido en que la elección de esta parcela como la más idónea para el proyecto fue de los técnicos municipales.
«El parque Moret no se toca, y el espacio se recupera con un proyecto muy necesario para la ciudad», ha abundado Moreno, agradeciendo a las vecinas su intervención en el pleno, pero rechazando su postura contraria a este «centro de atención integral a las personas sin hogar de Huelva, que necesita de este espacio, de estas zonas verdes, para garantizar que cumple con sus objetivos, que van mucho más allá de los de ofrecer una cama puntualmente a las personas sin hogar».