El pleno dará luz verde hoy a la reforma del Muelle de Levante, que cambiará la fisonomía de Huelva

El Ayuntamiento de Huelva somete a aprobación definitiva el estudio de detalle adaptado

El proyecto del Muelle de Levante hará que la ciudad de Huelva gane el espacio de ocho estadios de fútbol

Así será el soterramiento de la avenida Hispanoamérica, que transformará la ciudad de Huelva

Proyecto del nuevo Muelle de Levante puerto de huelva
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo paso hacia la Huelva del futuro. El pleno del Ayuntamiento de Huelva someterá este miércoles a aprobación definitiva el estudio de detalle 'Innovación del Estudio de Detalle del Muelle de Levante', que adapta la propuesta inicial a las modificaciones planteadas a un proyecto que vendrá a cambiar la fisonomía de la ciudad.

El nuevo estudio de detalle del Muelle de Levante fue aprobado por la Junta de Gobierno municipal el pasado mes de abril, y una vez concluido el periodo de alegaciones e información pública será sometido a votación de los grupos municipales en la sesión plenaria de este mes de octubre, tal y como se informó tras la última reunión de la Comisión Puerto-Ciudad.

Así, el estudio de detalle que se lleva a pleno hoy recoge las modificaciones implementadas al que se redactó inicialmente, y plantea, entre otros aspectos, el soterramiento de la avenida Hispanoamérica y la integración con el Muelle del parque de Zafra, creando una plataforma única desde el centro de la ciudad hasta la orilla de la ría.

El espacio de ocho estadios de fútbol

Este ambicioso proyecto supondrá ganar para la ciudad el espacio de ocho estadios de fútbol, propiciando un nuevo margen en el que se levantarán distintos edificios y espacios lúdicos y de ocio.

La propuesta actualizada conlleva eliminar todos los obstáculos que la ciudadanía se encuentra hoy por hoy para acceder, de forma íntegramente peatonal, desde el centro de la ciudad hasta la ría.

De este modo, más allá del soterramiento de la avenida Hispanoamérica, en su extensión desde el Aqualon hasta el Muelle del Tinto -alrededor de un kilómetro-, la reordenación de la zona de acceso al Muelle de Levante plantea también la integración del parque de Zafra y la eliminación de la clásica valla del Puerto.

Se contempla además dotar el espacio de plazas de aparcamiento subterráneas que den respuesta a la futura demanda que se originará con la urbanización planteada para la zona.

Aunque las dimensiones del proyecto hacen que el mismo se plantee a largo plazo, desde el Puerto de Huelva confían en que entre 2028 y 2029 puedan estar los primeros espacios concesionados y con nuevas actividades funcionando en la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación