capital
La plaza Robada, un rincón secreto en pleno corazón de Huelva al que se accede por un bar
El espacio, desconocido por muchos, se sitúa detrás de la céntrica calle Plus Ultra. Te contamos cómo acceder
Las obras a revisar por el nuevo Gobierno en Huelva: Manuel Siurot por más de dos millones de euros o la calle Puerto por millón y medio
Alojarse sobre el Guadiana es posible en este lujoso 'boat village' en Ayamonte
Las playas de Huelva que no te puedes perder, entre ellas la segunda mejor de España según National Geographic

Hace unos días, el perfil de ArqueoHuelva compartía en sus redes sociales un rincón hasta entonces desconocido por muchos onubenses, a pesar de encontrarse en pleno corazón de Huelva capital.
Se trata de la plaza Robada, un pequeño espacio situado tras la céntrica calle Plus Ultra, al que actualmente se puede acceder atravesando el salón de juegos que lleva el nombre de la misma vía.
A pesar de ser público, este secreto y céntrico rincón de la capital no es visible desde la calle, después de que se edificasen diferentes edificios a su alrededor. Además, para acceder hasta él, al tener que atravesar el salón de juegos, hay que presentar por norma el DNI.
Sobre su aspecto, aunque a día de hoy algo descuidado, ArqueoHuelva señala en la publicación que «hay varios bancos modelo Huelva, una vieja y hermosa farola de hierro con las tulipas originales y parte de una pared de azulejos preciosos«.
Asimismo, el colectivo lanza a través de sus redes sociales una propuesta al Ayuntamiento de Huelva, al que sugiere «replicar» las farolas de esta escondida plaza para ponerlas en la Placeta, donde el consistorio ha anunciado recientemente que instalará unas de estilo fernandino.
Qué es ArqueoHuelva
ArqueoHuelva es un colectivo sin ánimo de lucro dedicado a poner en valor el patrimonio arqueológico y cultural de Huelva y su provincia.
Además, desde el pasado mes de septiembre ArqueoHuelva se constituyó como una asociación que busca aunar esfuerzos entre diferentes sectores para salvaguardar el patrimonio arqueológico, natural, etnográfico, artístico y cultural onubense.
El colectivo, surgido en 2019, es bastante activo en redes sociales, donde, además de dar a descubrir datos arqueológicos e históricos de Huelva, reivindica y alza la voz sobre ciertos temas de actualidad en la capital.