La plataforma Parque Moret califica de «aberración urbanística y ecológica» la ubicación del futuro albergue
Aunque reconoce la necesidad de un albergue, consideran que no debe realizarse a expensas de destruir «la integridad y belleza» del «pulmón» de Huelva
Consideran que con esta iniciativa el Ayuntamiento «inaugura un tiempo para nuevos inventos urbanísticos en el Parque Moret»
El nuevo albergue municipal de Huelva para personas sin hogar se ubicaría en la avenida Santa Marta, junto al parque Moret
Qué pasó con la Casa Duclós de Huelva: crónica de un derribo anunciado
La Plataforma Parque Moret denuncia la «opacidad» y «unilateralidad» del Ayuntamiento de Huelva para construir un albergue
La vecinal Parque Moret-Pulmón Verde ha vuelto a dejar claro en un nuevo comunicado su rechazo frontal a la ubicación del futuro albergue de transeúntes en la finca del parque que perteneció a la familia Duclós, un plan que considera «una aberración urbanística y ecológica».
Según un escrito remitido por el colectivo, la plataforma organizó recientemente una nueva reunión con vecinos del entorno, donde «se hizo evidente la indignación y el rechazo de la ciudadanía próxima al lugar de la polémica». Los vecinos, especialmente aquellos que consideran el Parque Moret «un tesoro» que debe ser protegido, mostraron su preocupación por el anunciado plan de construcción de «un complejo de edificios que destruirá la rica diversidad de su vegetación compuesta por una arboleda de gran porte y abundantes plantas arbustivas, en casi una hectárea que romperá la fisonomía de la superficie del Parque Moret».
La plataforma lamenta la insistencia del Ayuntamiento en ubicar el albergue de transeúntes en esta parcela. Aunque reconocen la necesidad de un albergue, consideran que no debe realizarse a expensas de destruir «la integridad y belleza» del Parque Moret, el «pulmón» de Huelva. Los usos de las parcelas del parque quedaron establecidos tras la firma del Protocolo del Acuerdo de 1997, designando la finca Duclós para el Centro de Interpretación Arqueológica. Sin embargo, este proyecto nunca se materializó debido a la falta de interés por parte del Ayuntamiento, independientemente del partido que gobernara.
Los vecinos recomiendan al Consistorio centrarse en otros asuntos «que condicionan a diario la vida y disfrute en el Parque como es la seguridad y vigilancia«
La plataforma recuerda que este movimiento ciudadano logró paralizar muchos proyectos de edificaciones que amenazaban los terrenos forestales del parque y aseguran no entender cómo el mismo ayuntamiento que impulsó su protección ahora sea su principal amenaza. De hecho, consideran que con esta iniciativa el Ayuntamiento «inaugura un tiempo para nuevos inventos urbanísticos en el Parque Moret», por lo que confían en que «este intento sea el último y que todos los partidos políticos, todos, manifiesten claramente su desacuerdo con este proyecto».
En cualquier caso, el colectivo vecinal recomienda al Consistorio centrarse en otros asuntos «que condicionan a diario la vida y disfrute en el Parque como es la seguridad y vigilancia, capítulos pendientes desde hace mucho tiempo».