A la Plataforma por la llegada del AVE le «chirría» que no haya «un horizonte claro» en el anuncio de Puente

Salvador Romero, su presidente, opina que «el ministro no ha estado muy explícito»

Puente anuncia que antes de final de marzo se licitarán la redacción de los cinco tramos del AVE Huelva-Sevilla

Pilar Miranda a Óscar Puente: «Usted ha sido alcalde antes que ministro y necesito que me reciba para ver los detalles y plazos del AVE a Huelva»

Salvador Romero, presidente de la Plataforma para la llegada del AVE a Huelva M. A. F.
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salvador Romero, presidente de la Plataforma para la llegada del AVE a Huelva, ha manifestado que le «chirría» que no haya «un horizonte claro» en la implantación de la alta velocidad en el anuncio realizado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha señalado que se licitará la redacción del proyecto de los cinco tramos de la línea Huelva-Sevilla antes de finales de marzo.

«No se puede anunciar que va a llegar a Huelva la línea de alta velocidad sin tener un horizonte claro de en qué plazo estamos hablando», ha asegurado ante los medios Romero, quien ha agregado que «no podemos prometer que en Huelva vaya a haber alta velocidad y hablar de un horizonte del 2050. Sería una mentira y un engaño a la sociedad».

Romero ha insistido en que «el fleco que ha quedado pendiente es en qué tiempo y qué plazo podemos hablar de que a Huelva va a llegar la alta velocidad. En este sentido, creo que el ministro no ha estado muy explícito y no ha concretado nada y nos hemos quedado con esa incertidumbre de saber cuándo realmente podríamos hablar de que a Huelva va a llegar la alta velocidad».

En consonancia con la DIA

Por otro lado, Romero también ha realizado una interpretación más positiva del anuncio del Ministro porque éste concierta con lo que recoge la DIA (Declaración de Impacto Ambiental), donde se señala que se trata de una línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, con una plataforma nueva de doble vía y con un tiempo de viaje de 26 minutos.

«Lo estábamos esperando desde hace décadas. Es la noticia a nivel de infraestructuras más importante de las dos últimas décadas», ha valorado, aunque ha matizado que «de promesas estamos bien servidos, desde el 89 que se prometió por primera vez».

Ha insistido en que «ahora falta que eso se traduzca en una realidad y tenemos que estar en ver cómo se va traduciendo lo que se ha anunciado y que llegue lo antes posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación