constitución ayuntamiento de huelva

Pilar Miranda se convierte en la primera alcaldesa de Huelva en un pleno cómodo en el que sólo Mónica Rossi ha planteado batalla

La nueva alcaldesa, que gobernará en minoría, se ha encontrado la mano tendida de la mayoría de la oposición

Miranda se ha comprometido a propiciar la «Huelva verde»

Pilar Miranda se ha convertido este sábado en la primera alcaldesa de Huelva alberto díaz

María Carmona

Pilar Miranda es ya sí, de forma oficial, desde la mañana de este sábado, la alcaldesa de Huelva. La primera mujer que ocupa este cargo y que tiene ante sí cuatro años de gobierno en minoría, aunque de cumplirse lo escuchado en el pleno de investidura de hoy, la popular tendrá de su lado a la mayoría de la oposición. Habrá que verlo en el día a día.

Miranda, que viene de pasar los últimos cuatro años al frente del Puerto de Huelva y que formó parte del equipo de Pedro Rodríguez en el Ayutamiento de Huelva durante 20 años, ha sido investida con los 13 votos a favor de su grupo, ante las abstenciones de socialistas y Con Andalucía y frente al voto para el candidato de Vox de los dos concejales de esta formación.

Pese a no haber obtenido más apoyos que los propios en su nombramiento como alcaldesa, lo cierto es que solo la edil de Con Andalucía, Mónica Rossi, ha planteado batalla en este primer pleno de investidura, en el que el resto de la oposición ha tendido la mano a la nueva regidora, prometiéndole colaboración y diálogo.

Las felicitaciones, por supuesto, las ha recibido de todos. La primera en hacerlo, de hecho -por ser la primera en intervenir- ha sido esa oposición más combativa representada en la concejal de la izquierda de Huelva, Mónica Rossi, que le ha dado la enhorabuena por convertirse en la primera mujer alcaldesa, pero le ha reprochado al mismo tiempo que lo primero que haya hecho, de la mano de Vox, sea suprimir la concejalía de Igualdad, así como celebrar la investidura fuera de la «casa del pueblo, de todos» que es el Ayuntamiento, y llevarla al Gran Teatro.

Reproches que le han valido el abucheo desde el patio de butacas, lo que ha provocado incluso que Miranda haya tenido que llamar la atención de los asistentes reclamando silencio.

Ha sido el único momento bronco de un pleno que, por lo demás, se ha desarrollado entre felicitaciones y reconocimientos al trabajo realizado por los distintos grupos con representación en el pleno.

Mano tendida desde Vox y el PSOE

Y es que el resto de la oposición se ha apresurado a tenderle la mano a la nueva alcaldesa de Huelva.

Lo ha hecho Wenceslao Font, portavoz del grupo municipal de Vox, que de hecho llegaba a este pleno de investidura con un acuerdo firmado con el PP para facilitarle el Gobierno y, según ha dicho, "mantenernos en una de nuestras líneas rojas y no propiciar un gobierno de la izquierda"; y lo ha hecho el que hasta el día de ayer era el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz (PSOE), que se ha mostrado igualmente dialogante y colaborativo, considerando que "todos tenemos que trabajar juntos por esta ciudad".

Así, aunque ha reconocido sentir "cierta nostalgia" ante su vuelta a la oposición, Cruz ha aseverado que el de este sábado era un "día alegre" por la investidura de una nueva alcaldesa y la conformación de un nuevo Gobierno al que "no obstaculizaremos ni impediremos la acción".

"Huelva no se merece la crispación, el enfrentamiento ni la confrontación. Huelva se merece respeto y diálogo" ha asegurado, comprometiéndose a facilitarlo desde la oposición a la que representa.

Miranda, por la "Huelva verde y de todos"

Por su parte, la nueva alcaldesa, replicando el tono conciliador de la mayoría de la oposición, ha reconocido el trabajo del Gobierno municipal saliente y se ha comprometido a ser la alcaldesa "de todos: de los que me han votado y de los que no".

Además, su primera declaración de intenciones ha sido para la "Huelva verde" que quiere propiciar: una ciudad "que abandone el gris" y se convierta en "la ciudad verde del sur de Europa".

La alcaldesa ha puesto en valor lo que considera un escenario -inédito- especialmente favorable para la ciudad y su crecimiento, que es el hecho de que existan gobiernos aliados (todos del PP) en la Junta de Andalucía y en la Diputación de Huelva, así como "un Puerto en expansión y empresas llamando a la puerta para invertir".

La actualización del PGOU, la recuperación de edificios abandonados, aumentar las oportunidades para los jóvenes, la llegada de una revolución industrial verde o el apoyo a las señas de identidad, así como la despolitización del Recreativo de Huelva, son otros de los retos que Miranda se ha marcado en su discurso de investidura, en el que además ha agradecido la presencia de quienes han acudido a arroparla en el que ha sido su primer acto como alcaldesa de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación