Pilar Miranda: «Hemos conseguido el compromiso del gobierno portugués para la conexión por tren del Algarve con Huelva»

La alcaldesa le reclama al Gobierno español que se pronuncie en los mismos términos «con plazos y presupuesto»

El Gobierno de Portugal declara estratégica la línea ferroviaria Faro-Huelva-Sevilla

Los alcaldes de Sevilla, Faro y Huelva en una reciente reunión de las tres ciudades H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este fin de semana se oficializaba a través de la publicación del Plan Ferroviario Nacional de Portugal (PFN) cuáles son las líneas maestras del desarrollo que quiere tener el país vecino en materia de infraestructuras ferroviarias de aquí a los próximos años. Entre los proyectos calificados como estratégicos está la anhelada conexión por tren del Algarve con Sevilla y Huelva. Una línea que el ministro de Transportes español, Óscar Puente, aseguró que no estaba entre las prioridades de los portugueses. Una afirmación que ha reiterado en más de una ocasión y que ahora, tras publicarse el PFN, ha sido desmentida.

La implicación de Portugal en este proyecto ha sido una misión prioritaria en el Ayuntamiento de Huelva, cuya alcaldesa, Pilar Miranda, cogió al llegar a la alcaldía la bandera por conquistar del AVE Huelva-Sevilla y su continuación hacia el país vecino. Por eso la publicación del Plan Ferroviario de Portugal es la consecución de muchos meses de trabajo, ha asegurado este lunes Miranda, tras conocerse la noticia publicada por Huelva24. «»Huelva quiere el AVE, Sevilla quiere el AVE, Faro quiere el AVE y Portugal quiere el AVE. Hemos logrado el compromiso público del gobierno portugués y necesitamos que el Gobierno de España haga lo mismo, que atienda nuestras demandas, pero que lo haga de verdad. Queremos el mismo grado de implicación que tiene Portugal con este proyecto tan importante. Queremos que el Gobierno de España diga sí al AVE Faro-Huelva-Sevilla y además que lo demuestre con presupuesto y con plazo«.

Un cambio en medio año

Bien es cierto que la inclusión de la conexión del Algarve con las dos capitales andaluzas se ha producido después de que el pasado mes de octubre, la cumbre hispano-lusa celebrada en Faro pasara de puntillas por este proyecto y se centrara en las líneas Oporto-Vigo y Madrid-Lisboa. Para la alcaldesa de Huelva esto ha sido fruto del trabajo realizado desde Huelva. «Durante muchos meses hemos trabajado sin descanso y hemos logrado, gracias al apoyo de la ciudad, el apoyo de los agentes sociales, de los partidos, de los empresarios, de las administraciones, de los dos países, que se nos tenga en cuenta».

En este sentido, la regidora onubense recuerda que esa presión social ha sido clave para que el Gobierno español «rectificara» y de la negativa inicial al AVE Sevilla-Huelva, acabara admitiendo un proyecto que está en fase de licitación en estos momentos y que desde el Consistorio presionan para que se acorten los plazos. «No nos vale una propuesta de 42 meses de licitación de proyectos y cinco años o más para poner la primera piedra. No vamos a renunciar al AVE Faro-Huelva-Sevilla, vamos a seguir trabajando, iniciamos juntos el camino y juntos vamos a llegar a nuestro destino«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación