déficit de infraestructuras en la provincia
Las pésimas conexiones ferroviarias de Huelva hacen peligrar inversiones millonarias
Lo ha denunciado la alcaldesa de la ciudad, que ha insistido en la necesidad de reclamar mejoras desde la unidad de todos los partidos y agentes sociales
El Ayuntamiento de Huelva tiene ya nuevos inversores interesados en asentarse en la ciudad, aunque no desvela nombres
A oscuras entre las vías: el video de la evacuación de los pasajeros del tren Alvia que se quedó tirado en Huelva
Huelva dice basta a un «tren tercermundista» tras el enésimo despropósito con un centenar de pasajeros abandonados en las vías

Empresas multinacionales que se lo piensan muy mucho a la hora de dar el paso e instalarse en Huelva por sus pésimas conexiones ferroviarias. Oportunidades de desarrollo y crecimiento que la provincia estaría perdiendo porque las grandes compañías detectan el déficit de comunicaciones con la provincia.
Las pésimas conexiones ferroviarias de la provincia de Huelva, donde ni la cantidad ni la calidad de los servicios responden a la demanda real existente, estarían haciendo peligrar inversiones millonarias en la ciudad. Lo ha denunciado la alcaldesa, Pilar Miranda, que tras el esperpento vivido esa misma semana por los pasajeros del Alvia Madrid-Huelva, que se quedaron tirados en medio de las vías y tuvieron que ser rescatados por policías y bomberos, ha vuelto a reclamar públicamente inversiones urgentes que vengan a paliar el déficit histórico que arrastra la provincia en materia de infraestructuras.
Lo ha hecho respaldada no sólo por su equipo de Gobierno, sino también por los diputados onubenses del Partido Popular, que se han comprometido a registrar en cuanto haya nuevo Gobierno -y sea éste del color que sea- una iniciativa exigiendo la mejora de las conexiones ferroviarias en la provincia.
«Estamos haciendo un esfuerzo grandísimo desde el Ayuntamiento de Huelva, unido a la Junta, para traer a inversores de primer nivel. Y ahora que los tenemos en la puertas llamando y que nos estamos entrevistando con ellos, no hay derecho a que por culpa de las infraestucturas se planteen no venir. A esto no hay derecho. Huelva no lo merece y así se lo vamos a hacer saber al Gobierno, sea del color que sea«, ha aseverado Miranda, que ya ha reiterado en varias ocasiones su intención de solicitar una cita con el nuevo presidente del Gobierno -cuando lo haya- para exponerle este problema.
A la misma espera acudir, según ha explicado este viernes, junto a representantes de todas las Administraciones y agentes sociales onubenses, ya que considera que en este asunto debe primar la unidad.
«Tenemos que dejar los intereses partidistas a un lado. Mi propuesta va a ser la misma independientemente del presidente que esté en el Gobierno, porque lo que está pasando en Huelva es inadmisible. No sólo tenemos malas conexiones sino que las pocas que tenemos están estropeadas y dejando a la gente tirada en medio del campo. A esto no hay derecho y no me voy a conformar», ha insistido la alcaldesa, asegurando que esta misma semana un posible nuevo inversor le había señalado la falta de infraestructuras de la provincia como la principal circunstancia en su 'lista de contras'.
«Ya le comenté que espero que para cuando llegase la época, porque estos procesos tienen sus tiempos, el tema estuviese solucionado, pero por eso: vivimos ahora mismo un momento fundamental y la carencia de conexiones no puede seguir siendo un freno«.
«Por suerte Huelva tiene tanto potencial que al final los empresarios acaban llegando, pero no podemos seguir poniendo en riesgo estas inversiones», ha incidido, recordando además que la inclusión del Puerto de Huelva en el Corredor Atlántico obliga a contar, en el horizonte 2030, con una serie de prestaciones que exige Europa, «y que beneficiarán no sólo a las mercancías, sino también a las personas».
En este sentido, ha reprochado que pese a los convenios firmados y a que el propio Puerto se encargaría de pagar los trabajos, «hasta la fecha no se ha hecho nada, y como sigamos así llegamos al 2030 y no va a dar tiempo».