Esto es lo que opina un influencer sobre el logo de la Universidad de Huelva: «Jamás lo había visto»
El tiktoker Mayrit analiza los emblemas de varias universidades españolas, incluyendo el de Huelva, que le impresiona por su estética
Un joven dice no haber visto nunca a un onubense fuera de Huelva: «Es un invento del Gobierno»
Una tiktoker explica por qué se mantiene en pie el Muelle Río Tinto: «¿Cómo es posible?»

Un conocido Tiktoker no ha tenido mejor idea para crear contenido en su canal que analizar los diferentes emblemas de las universidades españolas y ponerles nota en función de su diseño más o menos atractivo, al menos a su entender. De entre todos ellos destaca el de la Universidad de Huelva, «absolutamente divino, intrigante y que transmite sabiduría».
Esa es, al menos, la opinión de de Mayrit, conocido en TikTok como @mazomayrit. Además, el joven, que suma casi 60.000 seguidores en esta red social, se deshace en elogios hacia el logo de la universidad onubense cuando desconocía incluso la existencia de la institución: «Tampoco tenía muy claro que había universidad en Huelva. A lo mejor era una sede de la Universidad de Cádiz o algo así». A pesar de ello, considera que el emblema de la UHU transmite perfectamente lo que es la universidad «y encima es súper bonito y súper elegante. Ese color rojo me parece precioso. Y ya el escudo, es como un poco intrigante. Parece como una brújula, como un mapa antiguo. En plan... Yo lo veo y digo… eres inteligente. Que a lo mejor es un zote, pero a mí este logo me luce a persona lista. Es un 9».
@mazomayrit si queréis más partes decidme cuáles puntuar #humor #diseñografico #historiadelarte #puntuando #universidad #huelva #malaga #extremadura #madrid #upm #murcis ♬ sonido original - Mayrit
En realidad, a pesar de su apariencia moderna y esquemática, su origen está profundamente arraigado en la Historia. Este emblema es en realidad una reproducción de un antiguo sello notarial, que fue estampado en 1605 en la primera página de una escritura pública que documenta la compra y fundación de un convento por parte de la Orden de los Mercedarios, hoy una de las sedes universitarias de la UHU. Lo más curioso es que el propio escribano público, Cristóbal de Bilbao, fue quien dibujó el sello a pulso, lo que explica las pequeñas imperfecciones en sus líneas y circunferencias, así como el leve desvío de uno de los radios.

Retomando el vídeo de nuestro Tiktoker, Mayrit prosigue con su peculiar disección de los emblemas universitarios en España con comentarios igual de contundentes y, por momentos, inesperados. Siguiendo su dinámica de poner nota a los logos, se enfrenta al emblema de la Universidad de Extremadura. Aquí el entusiasmo no es tan evidente como con Huelva y critica lo que él describe como una «columna amarilla» acompañada de una «U enorme en el medio y una EX como pie de la columna». Mayrit, que desconoce la vinculación de la región extremeña con la Roma clásica, no logra encontrar la conexión entre la imagen de una columna y una institución educativa. Además, la elección de colores y la tipografía tampoco le convencen, llevándolo a emitir un veredicto más bien desalentador: «En general, es un 4».

El análisis sigue con el logo de la Universidad de Murcia, para el cual Mayrit hace una comparativa entre la versión antigua y la nueva. Para él, el emblema antiguo era casi perfecto. Lo describe como «recargado, pero elegante» y destaca que, a pesar de su complejidad, todas las líneas y elementos estaban bien definidos y «lucía como universidad, a la vez como antiguo, como inteligencia». Sin embargo, el nuevo diseño, que opta por una simplificación, no le entusiasma tanto. A pesar de su simplificación, Mayrit no llega a odiarlo, reconociendo que «todavía tiene la esencia». Aun así, la calificación es más baja: un 8 para el nuevo logo, aunque el antiguo se lleva un 10.
El tono cambia de nuevo con la Universidad Politécnica de Madrid, donde Mayrit sorprende con una confesión personal: «Lo siento mucho, no es porque sea Madrid, porque además yo estoy en esta universidad en concreto. La odio, siento que es el peor lugar del universo». Pero su aversión a la institución no afecta su juicio sobre el emblema: «El logo es divino», e incluso lo compara con el logotipo del Decathlon: «Es un 9».
Llegamos luego al comentario más pintoresco de esta serie de reseñas: el logo de la Universidad de Málaga. Aquí, Mayrit deja de lado las formalidades y lanza un juicio que resulta tan desconcertante como gracioso: «Parece un pájaro cagando», incapaz de ver algo distinto en el emblema. A pesar de lo grotesco de su imagen mental, reconoce que hay algo ligeramente «icónico» en el diseño, aunque no lo suficiente para que mejore su calificación, que se queda en un modesto 5.