balance 100 primeros días

Obras en Huelva: estos son los proyectos que están marcando la acción del Ayuntamiento

La de Urbanismo es una de las áreas en las que más ha insistido el Gobierno de Pilar Miranda en sus 100 primeros días al mando de la ciudad

El nuevo Gobierno municipal inicia su particular 'contrarreforma': marcha atrás al proyecto de San Pedro, sí al tráfico en paseo Independencia

Sigue la 'contrarreforma' en Huelva: el nuevo equipo de Gobierno sustituye tanto el mobiliario como el alumbrado previsto en las áreas peatonales

La alcaldesa y sus concejales durante la visita a las obras de La Merced ayuntamiento de huelva

María Carmona

Como toda una declaración de intenciones se anunciaba al inicio de la legislatura una comparecencia semanal del primer teniente de alcalde Felipe Arias, al frente además de un área, la de Urbanismo, que ha centralizado en buena medida la acción del nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva en sus primeros 100 días al mando de la ciudad.

Lo reconocía este martes la alcaldesa, Pilar Miranda, en el balance que ofreció de su gestión, en el que los proyectos urbanísticos en marcha o cuyos trámites ya se han iniciado coparon buena parte de la atención.

Y es que los principales anuncios del Ayuntamiento de Huelva en estos primeros meses tras asumir el Gobierno han estado, efectivamente, relacionados con el urbanismo y las obras: bien las que se estaban llevando a cabo, con más de una modificación de 'urgencia' respecto a los proyectos inicialmente planteados por el anterior equipo de Gobierno; bien las pendientes de iniciar, con la «reactivación» de proyectos que permanecían en el cajón.

«Se ha hecho mucho en poco tiempo», aseguraba este martes la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, para quien el área de Urbanismo es «ejemplo claro de la actividad frenética de estos 100 días. Huelva tiene que recuperar todo el tiempo que ha perdido».

«Encontramos una ciudad paralizada, con proyectos amontonados, acumulando retrasos o guardados en un cajón. Hemos dado un impulso enorme bajo la premisa de dar prioridad a las necesidades reales de los vecinos y la apuesta por una ciudad verde», insistía

Principales obras en marcha en la ciudad

Así, Pilar Miranda repasó las obras que se encuentran ahora mismo en marcha en la ciudad, valoró su estado y se refirió a las más importantes cuyos trámites se han iniciado, confiando en que las mismas comiencen a materializarse pronto.

- Peatonalización de la plaza de las Monjas

La peatonalización de todo el entorno de la plaza de las Monjas, donde además se ha renovado la icónica fuente, estará terminada antes de Navidades. Es el «compromiso de este Ayuntamiento», según Miranda.

Obras de peatonalización en el entorno de la plaza de las Monjas ayuntamiento de huelva

- Mercado de San Sebastián

Tras la paralización de los trabajos por problemas de la empresa que los venía desarrollando, el consistorio medió para intentar que se retomaran las obras por su parte y no tener que volver a adjudicarlas. Así, según la alcaldesa, «ya están en marcha y van a acabar en el tiempo previsto».

- Méndez Núñez

La peatonalización de esta zona de la ciudad está «a punto de terminar», después de que el nuevo equipo de Gobierno modificase lo previsto inicialmente incluyendo árboles y modificando el mobiliario urbano que se había elegido

- Aparcamiento de Las Colonias

El inicio de los trabajos para acondicionar una nueva bolsa de aparcamiento en la barriada de las Colonias, en el entorno de la antigua fábrica de harina, se anunció hace unos días. También quieren habilitarse próximamente nuevas bolsas de aparcamiento en Nuevo Molino y en el antiguo mercado del Carmen.

- Calle Puerto

Los trabajos se vienen desarrollando por tramos y, una vez finalizados, supondrán un cambio de sentido en la circulación del tráfico en esta céntrica vía.

- Plaza de la Merced

Los trabajos que se están desarrollando han sufrido modificaciones respecto a lo que se había proyectado, atendiendo «las demandas y peticiones de los vecinos y comerciantes de la zona». Quedará una plaza totalmente renovada y, además, accesible, sin los desniveles que existían hasta ahora.

- Plaza pública de Viaplana 

El proyecto fue aprobado por el anterior Gobierno, que también inició las obras. Recientemente, el nuevo equipo ha anunciado su intención de ampliarlo, una vez sean desalojadas las viviendas okupadas que aún quedan en el espacio, que se destinaría en su totalidad a crear una nueva plaza pública rodeada de vegetación.

- La Marina del Odiel

Miranda ha destacado que en diciembre ya estarán terminados los pantalanes y comenzarán a llegar los barcos a esta zona que está desarrollando el Puerto de la ciudad.

Obras pendientes de comenzar en Huelva

- Plaza Niña y de San Pedro

Se han modificado los proyectos inicialmente previstos atendiendo a las peticiones de los vecinos.

- Ciudad de la Justicia

Estaba paralizada pero, según la alcaldesa, tras llegar el Ayuntamiento a un acuerdo con la Junta de Andalucía, «ya tenemos el espacio». Se trata además, según Miranda, del espacio «que querían todos los profesionales de la justicia, y ya está en trámites».

- San Antonio-Montija

Un espacio que «también estaba desaprovechado» y que llevaba una década guardado en el cajón. El nuevo equipo de Gobierno lo ha recuperado y ya incluso cuenta con autorización ambiental favorable para ponerlo en marcha. Está llamado a desarrollar la ciudad por la zona de la antigua carretera a San Juan, y supondría la creación de toda una nueva zona residencial.

- Ensanche Sur

Ya se estarían produciendo, según el nuevo equipo de Gobierno, las reuniones para reactivar el proyecto y ponerlo en marcha.

- Parque del Ferrocarril

Se han iniciado los trámites para alumbrar un bulevar que supondrá crear en el entorno del centro de la ciudad una gran zona verde con aparcamientos públicos soterrados.

Cabe destacar asimismo el anuncio del Ayuntamiento de Huelva de la revisión total a la que someterá el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al objeto de conseguir «un proyecto real, que recoja todas las necesidades reales de Huelva, que cuente con el consenso de los ciudadanos y que tenga en cuenta proyectos tan esenciales para la ciudad como la reforma del Muelle de Levante».

Una propuesta que deja a las claras que el tema que ha centrado en buena parte los primeros 100 días de este nuevo Gobierno copará también muchos de los meses siguientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación