El obispo pide a las parroquias de Huelva el toque de difuntos en recuerdo del Papa Francisco

La catedral de la Merced acogerá la celebración en los próximos días una misa exequial por Su Santidad

Huelva se suma a las condolencias por la muerte del Papa Francisco: «Fue un testimonio de entrega, humildad y amor a los más necesitados»

Cuando el Papa Francisco se hizo rociero

La promesa que no pudo cumplir el Papa Francisco a una vecina de Huelva

Catedral de La Merced DIOCESIS HUELVA

M. A. F.

El obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha escrito una carta con motivo de la muerte del Papa Francisco y en ella pide a las parroquias y templos de la provincia que realicen el toque de difuntos en recuerdo del Santo Padre. Además ha anunciado que la catedral de la Merced acogerá en los próximos días la celebración de una misa exequial.

«Quiero expresar públicamente nuestro pesar y nuestros sentimientos de comunión con toda la Iglesia«, comienza diciendo el obispo, que destaca que »el Señor ha llamado a su presencia al Papa apenas iniciada la Pascua de Resurrección del Jubileo 2025, al cual nos convocó a participar como peregrinos de esperanza. Así ha partido él mismo de este mundo«.

Subraya que como nos ha dejado escrito en la Bula del Jubileo, nosotros, en virtud de la esperanza (…) tenemos la certeza de que la historia de la humanidad y la de cada uno de nosotros no se dirigen hacia un punto ciego o un abismo oscuro, sino que se orientan al encuentro con el Señor de la gloria. Vivamos por tanto en la espera de su venida y en la esperanza de vivir para siempre en Él. (nº 19)

«Demos gracias a Dios, que en su providencia nos ha regido a través del ministerio del papa Francisco, como sucesor del apóstol Pedro, a lo largo de los doce años de su pontificado», afirma el monseñor Gómez Sierra, que reclama que «todos en la oración personal y comunitaria, así como en el rezo de la Liturgia de las Horas y en la celebración de la Eucaristía, que los brazos del Padre acojan con misericordia a nuestro querido papa Francisco».

Bula de 2025

Recuerda que como también nos enseñó en la Bula para el presente Año Santo: otra realidad vinculada con la vida eterna es el juicio de Dios, que tiene lugar tanto al culminar nuestra existencia terrena como al final de los tiempos (…) Se trata, por lo tanto, de un juicio diferente al de los hombres y los tribunales terrenales; debe entenderse como una relación en la verdad con Dios amor y con uno mismo en el corazón del misterio insondable de la misericordia divina. (…) Y dado que no es posible pensar en ese contexto que el mal realizado quede escondido, este necesita ser purificado, para permitirnos el paso definitivo al amor de Dios. Se comprende en este sentido la necesidad de rezar por quienes han finalizado su camino terreno (nº 22). Así pues, pidamos con fervor al Señor que tenga presentes sus trabajos y sacrificios al servicio de la Iglesia y de todos los hombres; y pueda escuchar, dichas para él, las palabras consoladoras del Evangelio: «Siervo bueno y fiel… entra en el gozo de tu Señor» (Mt 25, 21). Encomendemos a nuestro Papa difunto a la protección maternal la Virgen María, a la que tanto amó, ya que Ella siempre ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Reconmendaciones

«Recomiendo que durante el día de hoy las campanas de las parroquias y los demás templos realicen el toque de difuntos, como un aviso general, para que los fieles cristianos rueguen a Dios por el alma de nuestro Santo Padre», acaba señalando en su carta el Obispo de Huelva, que finaliza diciendo que «unidos en la oración, encomendemos al Santo Padre Francisco a la misericordia de Dios«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación