TOMA DE POSESIÓN
Estos son los 14 nuevos bomberos que se han incorporado al parque de Huelva
La alcaldesa ha dado la bienvenida a «unos profesionales que vienen a reforzar uno de los servicios municipales más valorados y queridos por los ciudadanos»
José Antonio Cruzán, bombero 40 años: «En un incendio tu instinto te mata porque te lleva a meterte en la boca del lobo»
El runrún: 'Overbooking' para ser bombero en Huelva

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha presidido el acto de toma de posesión de 14 nuevas plazas de bombero que llegan para reforzar el Servicio Municipal de Extinción de Incendios. Miranda ha reconocido el esfuerzo, dando la enhorabuena y la bienvenida a «unos profesionales que entran a formar parte de uno de los servicios municipales más valorados y queridos por los ciudadanos».
«En el Ayuntamiento de Huelva nos sentimos especialmente orgullosos de una plantilla de bomberos que además de velar por la seguridad de los onubenses, protegiéndonos del fuego, llevan a cabo innumerables actuaciones para la atención de todos nosotros» ha dicho la alcaldesa haciendo un «especial reconocimiento a las numerosas intervenciones que desarrollan para atender a personas mayores atrapadas en sus domicilios; el apoyo en accidentes de tráfico; las jornadas de prevención y sensibilización que desarrollan en los colegios o su faceta solidaria a través de ONG».

La estabilización y refuerzo de la plantilla municipal es una de las claves para conseguir unos servicios públicos de calidad y una administración local eficiente y ágil que sirva para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos y en el caso del Servicio Municipal de Extinción de Incendios es además garantía para la seguridad y protección de todos los onubenses.
Un dura selección
El acto se ha convertido hoy en una auténtica fiesta improvisada en el Salón de Plenos con las celebraciones de los protagonistas que han conseguido superar un arduo procesoque ha incluido pruebas tanto físicas como teóricas. Las pruebas físicas de bomberos suponen carreras de velocidad y resistencia, ejercicios de trepa de cuerda, ascenso de autoescalera y press de banca, además de natación y salvamento acuático. En cuanto a la parte teórica incluye tres ejercicios, sobre el callejero, materias específicas y materias comunes; además de una valoración centrada en aptitudes psíquicas y finalmente, un ejercicio práctico para evaluar la destreza del opositor en cuanto a la colocación, manejo de útiles y montaje de instalaciones. Ejercicios que tanto teóricos como prácticos y pruebas físicas tienen carácter eliminatorio uno a uno.