Nuevo Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva: así se han repartido las áreas entre los nuevos concejales

El nuevo Gobierno municipal en Huelva lo compondrán un total de doce concejalías y tres tenientes alcaldes

¿Quién es quién en el nuevo Gobierno municipal del PP en Huelva?

Cambio de última hora en el grupo popular del Ayuntamiento de Huelva: no toma posesión Luis Anes, lo hace en sustitución Manuel Jesús Soriano

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva h24

huelva24.com

El nuevo Gobierno municipal de Huelva ya se ha repartido las competencias, desvelando quién estará al frente de cada una de las áreas.

Así, el nuevo Ayuntamiento de Huelva tendrá un total de doce concejalías y tres tenientes alcaldes. Urbanismo y Medio Ambiente, Economía y Hacienda, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Cultura y Patrimonio Arqueológico, Infraestructuras y Servicios Públicos, Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Presidencia y Relaciones Institucionales, Turismo, Comercio, Salud y Consumo, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juventud y Deportes y Participación Ciudadana son las nuevas áreas que componen el organigrama de esta legislatura municipal.

«Se trata de un nuevo gobierno que se definirá por el consenso y el diálogo, por las manos tendidas y por la escucha activa, porque ese es el mandato que nos han pedido los onubenses», ha explicado este lunes Pilar Miranda, que ha considerado que «los onubenses nos dijeron el 28 de mayo que querían otra Huelva, otra forma de gestionar su ciudad, de resolver sus problemas en lugar de crearlos, y este equipo de mujeres y hombres que hoy me acompañan va a dejarse el alma para poner a Huelva en el sitio que se merece, porque el momento de Huelva es ahora».

La nueva corporación municipal reduce su estructura para «eliminar todo el gasto innecesario, pasando de cuatro a tres tenientes alcaldes, y la portavocía no tendrá suplemento salarial. La prioridad ha sido reducir el número de concejalías y redistribuir las competencias para garantizar un mejor servicio a la ciudadanía con un menor coste para las arcas municipales«, han señalado desde el Ayuntamiento.

Pilar Miranda este lunes dando a conocer el organigrama h24

La distribución de competencias del nuevo equipo de Gobierno ha quedado constituida de la siguiente manera:

1
Felipe Arias Palma

Área de Urbanismo y Medio Ambiente

Felipe Arias ocupa en el nuevo organigrama municipal el cargo de primer teniente alcalde y va a estar al frente de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente. Un área que en esta legislatura se pretende que pueda ganar en eficacia y agilidad, que no suponga trabas para el desarrollo de la ciudad. Así, «el objetivo es convertir la Huelva gris y de hormigón de hoy, en la Huelva verde del mañana», según Pilar Miranda.

Las principales competencias de esta área son Integración Puerto y Ciudad, Planeamiento y Gestión Urbanística de suelo, Disciplina ambiental, Playa del Espigón, Actividades y licencias de apertura, Empresa Municipal de Aguas de Huelva, S.A y Empresa Municipal de Transportes Urbanos, S.A.

2
Francisco Muñoz González

Área de Economía y Hacienda

Francisco Muñoz es el segundo teniente alcalde y responsable de la concejalía de Economía y Hacienda. Tal y como ha insistido la alcaldesa de la ciudad, «la gestión de los recursos económicos es fundamental para el buen funcionamiento del Ayuntamiento y para ofrecer a los onubenses unos servicios públicos de calidad».

En este sentido, entre las competencias de Economía y Hacienda se encuentran Presupuestos y Gestión Económica, Elaboración de Estudios económicos, Tesorería Municipal, Asesoría Jurídica y Responsabilidad Patrimonial y Gestión del patrimonio municipal

Francisco Muñoz también el enlace entre el Recreativo de Huelva y el Ayuntamiento de Huelva. La gestión del club será autónoma y bajo la dirección de Jesús Vázquez.

3
Adela de Mora Muñoz

Área de Empleo, Vivienda, Dearrollo Económico y Fondos Europeos

Adela de Mora será la tercera teniente alcalde y estará al frente de la concejalía de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos. Al respecto, como ha indicado Pilar Miranda, «Huelva está ante un momento histórico y no podemos perder más oportunidades ni devolver más subvenciones por la ineficacia en la gestión. Huelva tiene que convertirse en un destino preferente para los inversores, ya que esa es la mejor política de empleo: generar oportunidades».

Algunas de las competencias de esta área son la Oficina de captación de proyectos económicos y empresariales, Centro de Inserción y formación laboral, Fomento del empleo, Parque Huelva Empresarial, Captación y gestión de Fondos Europeos, Oficina del Emprendedor, Plan Estratégico de Huelva y Plan Municipal de Vivienda.

4
Ignacio Molina Maqueda

Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico

Ignacio Molina va a estar al frente de la concejalía de Cultura y Patrimonio Arqueológico, con el fin de apostar por la Cultura en Huelva. Así, a través de esta área se pretenden potenciar señas de identidad como la Semana Santa, Las Colombinas y las fiestas patronales de La Cinta y San Sebastián. Asimismo, «en esta legislatura será fundamental poner en valor todo el patrimonio arqueológico de la ciudad más antigua de occidente y capital del Tartessos y fomentar una agenda cultural para todos y todas».

Entre las competencias de esta área figuran Plan de Cultura, Banda Municipal de Música, Gran Teatro y espacios escénicos, Festival de Cine Iberoamericano, Casa Colón, Fiestas mayores, Plan de gestión y puesta en valor del patrimonio arqueológico.

5
Mª Dolores Ponce Gómez

Área de Infraestructuras y Servicios Públicos

María de los Dolores Ponce será la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos. En este sentido, como ha señalado la alcaldesa de Huelva, «la mejora de los servicios públicos es una demanda de los onubenses que han visto como en los últimos años han disminuido llegando a niveles alarmantes y Huelva tiene que volver a ser una ciudad limpia, con zonas verdes cuidadas y con aceras por las que se pueda pasear sin barreras».

Con este fin, las competencias de esta área van a ser las siguientes: Alumbrado Público e Instalaciones Eléctricas Municipales, Conservación de la vía pública, Mantenimiento, reparación y mejora del patrimonio municipal, infraestructuras, edificios municipales y colegios públicos, Limpieza viaria, Recogida de residuos sólidos urbanos, Parques y Jardines, Empresa Municipal de Limpieza de Colegios y Dependencias Municipales, SA.

6
José Manuel Moreno Mateo

Área de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad

Por otra parte, José Manuel Moreno dirigirá la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad. Miranda asegura que «Huelva no puede estar ni un minuto más sin un Plan de Accesibilidad Universal y vamos a eliminar todas las barreras para conseguir la inclusión plena y poder acceder a todas las subvenciones que hasta ahora se han tenido que rechazar por no contar con este documento».

Por tanto, algunas de las competencias de esta concejalía serán Plan de Accesibilidad Universal, Servicios Sociales Comunitarios, Dependencia, Colectivos en riesgo de exclusión social, Colectivos especialmente vulnerables, Albergue Municipal, Personas Migrantes y Servicios de familia: Infancia, Mujer y Mayores.

7
Elena Pacheco García

Área de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital

En cuanto al área de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco estará al frente de esta concejalía. Como ha insistido la primera edil, «el correcto funcionamiento del Ayuntamiento pasa por una gestión eficaz de las personas y una organización interna estructurada con sentido». La digitalización del Ayuntamiento permitirá conseguir la simplificación administrativa necesaria para que los trámites no se eternicen.

Por ello, algunas de las competencias son Recursos Humanos, Modernización digital y E-Administración, Servicios Generales y Gobierno Interior, Registro General, Estadística y empadronamiento, Contratación y compras y Transparencia.

8
Alfonso Castro Bobo

Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Por su parte, Alfonso Castro ocupará el cargo de concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, de cara a que «la escucha activa del ciudadano se convierta en uno de los pilares en los que se base la nueva gestión municipal». Como ha asegurado Miranda, «los onubenses tienen que encontrar respuesta a sus demandas y obtener soluciones. Vamos a recuperar la figura del concejal de Barrio».

Algunas de las competencias establecidas dentro de esta área serán Gabinete de Presidencia, Comunicación institucional y Gabinete de Prensa, Relaciones Institucionales, Atención al ciudadano, Concejales de Barrios y Empresa Municipal Huelva Digital TDTL, SA.

9
Pastora Giménez Corpas

Área de Turismo, Comercio, Salud y Consumo

Pastora Giménez ocupará en el Ayuntamiento de Huelva el puesto de concejala de Turismo, Comercio, Salud y Consumo. Hacer de Huelva uno de los principales destinos turísticos de Andalucía es el reto de este equipo de Gobierno y, para ello, desde esta concejalía se quiere potenciar el comercio local y dinamizar las zonas comerciales. Todo ello, para hacer crecer este sector productivo, uno de los más importantes de la capital.

Algunas de las competencias son Plan de Grandes Ciudades, Comercio, Mercados, Mercadillo y venta ambulante, Dinamización comercial y ferias comerciales, Salud y Consumo, Universidad, Educación y Consejos Escolares y Guardería Municipal.

10
Milagros Rodríguez Sánchez

Área de Movilidad y Seguridad Ciudadana

Milagros Rodríguez estará al frente de la concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana. Entre sus primeras tareas estará «revisar el Plan de Movilidad para adecuarlo a las necesidades reales de los onubenses, teniendo en cuenta al sector del taxi y a Emtusa, para acabar así con el caos circulatorio en el que está sumida Huelva actualmente», indica Miranda.

En este marco, está previsto el desarrollo de un Plan de Aparcamientos Municipal para solucionar la falta de estacionamientos que sufren los ciudadanos tanto en el centro como en los barrios.

Esta área incluirá competencias tan importantes como Movilidad y Tráfico, Transporte público y taxi, Aparcamientos Públicos, Consorcio de Transportes, Policía Local, Extinción de Incendios y Protección Civil.

11
María de la O Rubio Saavedra

Área de Juventud y Deportes

María de la O Rubio será la concejala de Juventud y Deportes. El fomento del deporte base, la mejora de las instalaciones deportivas y la construcción de la Ciudad Deportiva de la Ría, que contará con una piscina olímpica, serán algunos de los grandes objetivos. Además, se reactivarán las políticas de Juventud que quedaron abandonadas, ofreciendo a los jóvenes onubenses alternativas de ocio.

Entre las competencias de esta área están Servicios deportivos (deporte base y Escuelas deportivas), Clubes deportivos, Eventos deportivos, Jóvenes y Empresa Municipal Huelva Deporte, SL.

12
Manuel Jesús Soriano Pinzón

Área de Participación Ciudadana

Manuel Jesús Soriano será el nuevo concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva. La prioridad de esta concejalía durante los próximos años será reactivar el tejido asociativo y potenciar el programa de Cultura en los Barrios, con el fin de que vuelva a cumplir con la labor social con la que fue creado.

Por ello, entre las competencias de esta área municipal se encuentran Concejal nº 28, Cultura en los barrios, Participación ciudadana, Registro de Asociaciones y Centros asociativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación