urbanismo
El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva revisará el PGOU en su totalidad, con Málaga como modelo a seguir
Felipe Arias ha anunciado la próxima licitación para la redacción de un avance del PGOU «que recoja las realidades de esta ciudad»
El Ayuntamiento de Huelva saca del cajón el Plan San Antonio Montija, que le ganará 280 hectáreas a la ciudad camino de San Juan
El nuevo Gobierno municipal inicia su particular 'contrarreforma': marcha atrás al proyecto de San Pedro, sí al tráfico en paseo Independencia

El primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha anunciado este lunes que el consistorio impulsará una revisión total del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), después del «fallido intento de renovación» llevado a cabo por el anterior equipo de Gobierno socialista, «que recibió tantas alegaciones que se dejó olvidado en un cajón».
Así, Arias ha anunciado la creación de «una comisión técnica, en la que vamos a contar con los arquitectos y profesionales, para trabajar en un avance del PGOU« que, en esta ocasión pretenden que sea »un proyecto real, que recoja todas las necesidades reales de Huelva, que cuente con el consenso de los ciudadanos y que tenga en cuenta proyectos tan esenciales para la ciudad como la reforma del Muelle de Levante».
De este modo, más allá de la revisión puntual que el nuevo equipo de Gobierno está llevando a cabo de varios de los proyectos iniciados o planteados por el anterior, caso del de la plaza de San Pedro o la calle Puerto, el nuevo Gobierno municipal revisará el planeamiento de la ciudad a nivel general.
«El actual PGOU vigente esta desfasado, pues data de 1999, y el Gobierno socialista proyectó uno sin consenso con los diferentes colegios profesionales ni la ciudadanía. Nosotros queremos hacer las cosas bien», ha asegurado Arias.
Además, el concejal de Urbanismo ha querido dejar claro cuál será el modelo a seguir en esta revisión del planteamiento de ciudad: Málaga. «Queremos ser una ciudad como Málaga, abierta a su puerto y atractiva para inversores y turistas«, ha explicado Felipe Arias, que ha insistido en la importancia de »ir de la mano del Puerto de Huelva en la planificación y los proyectos que se vayan desarrollando. Huelva y su Puerto deben ir creciendo juntos, no como ha sucedido en estos años«, ha reprochado.
«El Ayuntamiento de Huelva va a reactivar proyectos urbanísticos estratégicos para dar respuesta a las necesidades de la Huelva del futuro que vendrá marcada por la reindustrialización gracias a las nuevas energías y combustibles verdes», han insistido el primer teniente de alcalde, que ha llegado a asegurar que la coyuntura de la ciudad en la actualidad, con los proyectos a futuro, suponen «un escenario similar al que produjo la llegada de la industria a la ciudad hace 60 años, pero ahora vamos a estar preparados para dar respuesta al crecimiento de la población con áreas urbanizadas, delimitadas y disponibles tanto para diferentes usos dotacionales por parte de la administración, como de la iniciativa privada».