Así será el nuevo aparcamiento subterráneo de más de 600 plazas proyectado en el entorno de la plaza del Punto

El expediente se encuentra sometido a información pública durante el plazo de un mes tras su publicación esta semana en el BOP

Los dos aparcamientos subterráneos con 810 plazas junto a la avenida de Italia ya cuentan con los estudios que garantizan su viabilidad

Huelva contará con un nuevo aparcamiento subterráneo en el centro y otro en el Ensanche Sur

Delimitado en rojo, el espacio en el que irá el parking subterráneo h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expediente de aprobación del Estudio de Detalle en el que se define la parcela en la que se construirá un aparcamiento subterráneo en el entorno de la plaza del Punto, en Huelva capital, se encuentra sometido a información pública desde esta semana.

El mismo incluye un resumen ejecutivo accesible a toda la ciudadanía que quiera consultar un proyecto que supondrá la construcción, bajo rasante, de un aparcamiento con más de 600 plazas, y que vendrá a actuar en una superficie de alrededor de 30.000 metros cuadrados, en el ámbito del Plan Parcial del Ensanche Sur.

Así, según justifica el propio estudio, aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, el mismo se lleva a cabo «al objeto de definir una parcela para estacionamientos bajo rasante» y que «se dimensiona para alojar un número de estacionamientos suficiente para paliar el déficit de aparcamientos de la zona, servir como bolsa perimetral para la afluencia a la actividad terciaria del casco histórico, y para surtir en otra franja temporal a las necesidades de la futura Ciudad de la Justicia a ejecutar en la parcela aneja».

La totalidad de las parcelas que se verán afectadas por este futuro aparcamiento son de dominio público y pasarán «a tener carácter de bien patrimonial, para que sea así la iniciativa privada la encargada de su ejecución».

A un lado la zona del parking, al otro las parcelas a las que afectará h24

Conservación de elementos singulares

El Estudio Detalle viene a ordenar toda la zona, diseñando las nuevas conexiones viarias y los espacios públicos, ordenando también los elementos 'externos' de este aparcamiento bajo rasante.

Pero además en este caso se ha utilizado para corregir el trazado inicialmente previsto e incorporar a la ordenación «infraestructuras e instalaciones preexistentes vinculadas a la infraestructura ferroviaria, manteniendo ciertos elementos por su referencia a la actividad que durante décadas condicionó el trazado urbano y que justifica en gran medida su desarrollo actual».

De este modo, el nuevo diseño contempla la conservación de los depósitos de las instalaciones ferroviarias y «de la vivienda de tipología tradicional y lenguaje propio de la arquitectura inglesa local». Así, se reajusta la alineación del trazado para conservar estos elementos singulares de la zona.

Con la materialización de este aparcamiento subterráneo el Ayuntamiento de Huelva busca «dar respuesta a las necesidades de aparcamiento que tienen en primer lugar los residentes del centro de Huelva, pero también los trabajadores que a diario acuden y por supuesto, los visitantes», además de adelantarse a los nuevos usos previstos que se pondrán en marcha en la zona, en la parcela que se destinará a la Ciudad de la Justicia y los edificios de la Antigua Estación y el Colegio de Ferroviarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación