actualmente en obras

Nueva plaza en Viaplana: el Ayuntamiento de Huelva se compromete a ampliarla cuando se desalojen las casas okupadas

Ya está en marcha una ampliación del proyecto, incrementando la zona verde y la zona de juegos infantiles

Arrancan las obras de la nueva plaza pública ajardinada en Viaplana que sustituirá a un espacio «degradado e insalubre»

La reforma del solar entre las calles Pastillo y Nicolás Orta, más cerca tras salir las obras a licitación

Vista del proyecto planteado inicialmente h24

huelva24.com

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada de gran parte de su equipo de Gobierno, ha mantenido una reunión con los vecinos de Viaplana para analizar las necesidades y carencias del barrio, bajo el compromiso de «devolver a Isla Chica su histórica posición como segundo centro comercial de la ciudad».

Miranda ha dicho que «Viaplana, como todas las zonas que integran Isla Chica, merece volver a ser el barrio que históricamente les pertenece, un barrio puntero y emblemático de la ciudad, lleno de vida».

De esta forma, la alcaldesa de Huelva, ha planteado en primer lugar actuaciones de limpieza, incluidas en el Plan de Choque que se está desarrollando por toda la ciudad, así como medidas para mejorar de la convivencia, con especial atención a los problemas de ruidos y de dinamización comercial y social.

Nueva plaza en Viaplana

En este sentido, se ha referido a la nueva plaza pública, actualmente en obras entre las calles Nicolás Orta, Colombina, Cortegana y Pastillo, para asegurar «que ya está en marcha una ampliación del proyecto, incrementando la zona verde y la zona de juegos infantiles, para responder a las demandas vecinales y que pueda convertirse en un foco de atracción para el encuentro y la convivencia ciudadana además de servir para la revitalización del tejido comercial existente alrededor del nuevo espacio público».

La alcaldesa y varios concejales se ha reunido con una representación de los vecinos de Viaplana ayuntamiento de huelva

El objetivo del Ayuntamiento, además, es poner en marcha «lo antes posible» una segunda fase, para completar la urbanización de todo el espacio tras el desalojo de las casas aún okupadas que se encuentran actualmente en vía judicial, así como las expropiaciones y adquisiciones de los inmuebles abandonados pendientes de convertir en suelo municipal.

La intención es generar una amplia zona de estancia, protegida en todo su perímetro por zonas ajardinadas y árboles de gran porte en alcorques alineados, para aislar la plaza del tráfico, garantizar la seguridad y crear un ambiente agradable para la convivencia, con un parque infantil, zonas de estancia, de sombra y jardines y espacio de veladores a disposición de los establecimientos hosteleros del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación