reunión con bareca
Nueva ordenanza de veladores de Huelva: arranca la negociación entre el Ayuntamiento y el sector hostelero
Representantes del Gobierno municipal y de Bareca celebran este miércoles la primera reunión del proceso del que debe salir una nueva ordenanza municipal
Tasas, espacios permitidos o compatibilidad con el descanso de los vecinos son algunos de los asuntos que están sobre la mesa
¿Cuándo tendrán que volver a pagar los bares de Huelva la tasa de veladores por sacar a la calle sus mesas?
Huelva abordará la próxima semana la 'reordenación' de la hostelería
Huelva tendrá, a corto plazo, una nueva ordenanza de veladores que ha de emanar del entendimiento entre el sector hostelero de la ciudad y el Ayuntamiento de la capital.
Esa es la intención del consistorio, al menos, y para ello se han organizado una serie de reuniones con representantes municipales y de la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (Bareca), que tienen en la jornada de este miércoles su primera cita.
«Empezamos este miércoles con una reunión con el sector para empezar consensuar con ellos. Vamos a aprovechar todas las actualizaciones legislativas que existen sobre la materia y, atendiendo al sector, que se trata de un sector estratégico para el turismo, para el empleo y para la economía de Huelva, vamos a regular todo lo que tiene que ver con los veladores», explicaba a principios de semana el primer teniendo de alcalde y portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias.
Así, tras los cambios que se fueron aplicando, sobre la marcha, en lo que se conoció como «nueva normalidad» tras la pandemia de Covid-19, en la que se adoptaron medidas, en principio, excepcionales para contribuir a la recuperación del sector, el Ayuntamiento de Huelva considera necesario alumbrar una nueva ordenanza que lo regule de nuevo, «otorgando además seguridad jurídica a los empresarios, que también la demandan», y atendiendo igualmente a las voces críticas con situaciones incompatibles en algunos casos con el descanso o un uso distinto de la vía pública.
Aspectos a contemplar en la nueva ordenanza
«Queremos impulsar una nueva ordenanza, aprovechando también que hay un nuevo decreto por parte de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, y vamos a adaptar toda la normativa, reordenando la vía pública, para permitir que el tráfico sea seguro en determinadas zonas, acotando los espacios, los horarios, la estética, el número de mesas y sillas o el ruido. En fin, todo lo que significa regular una actividad», detallaba Felipe Arias.
Sin duda, uno de los asuntos que deberá ponerse sobre la mesa es la recuperación de la tasa de veladores que bares y restaurantes de Huelva pagaban por la instalación de mesas y sillas en la vía pública y que fue suprimida en la citada 'nueva normalidad', en 2020, sin que se haya vuelto a cobrar desde entonces.
A este respecto, el portavoz del Gobierno municipal ha señalado en varias ocasiones que el propio sector «es el primer interesado regularizar situaciones que ellos mismos consideran que hay que actualizar», aunque incidiendo siempre -y lo ha vuelto a hacer esta semana- en que cualquier decisión se tomará «con el consenso» de los afectados, esto es, los propios «representantes de Bareca, porque para nosotros son un sector estratégico».