huelva
Nueva Ley de Bienestar Animal en Huelva: dónde y cómo hacer los cursillos para tener perro y mascotas
La nueva norma entra en vigor el próximo 29 de septiembre y habrá multas por su incumplimiento
¿Sabes cuántos animales de compañía hay registrados en Huelva? Son casi 80.000 menos que el año pasado
Bella Verano asegura que el PP revisará la Ley de Bienestar Animal y elaborará un texto contando con los sectores implicados
El runrún: Doñana, un infierno canino
La nueva Ley de Bienestar Animal, aprobada definitivamente en el mes de marzo, entrará en vigor el próximo viernes, 29 de septiembre en todo el país. La norma tiene como objetivo fundamental prevenir el maltrato y la crueldad hacia los animales, para lo que incluye ciertas imposiciones para los dueños de ciertas mascotas.
Una de ellas es la obligación para todos los dueños de perros y otras mascotas, incluido los que ya tenían al animal previamente, de completar un curso sobre cuidados y obligaciones básicas antes de adquirirlo o, si ya se tuviese, en un plazo de dos años. El artículo 30 de la norma recoge este nuevo requisito.
Asimismo, la ley impone nuevas multas y sanciones para quienes no cumplan con sus regulaciones. En este caso, si no se posee el curso en el plazo requerido, se considerará una falta leve -siempre que no haya daños al animal- con multas de hasta 10.000 euros.
Del mismo modo, con la nueva ley también será obligatorio para cualquier raza y edad contar con un seguro de responsabilidad civil para perros dirigido a terceros.
¿En qué consiste el curso?
La finalidad de estos cursos es formar a los dueños de los animales con conocimientos básicos sobre el cuidado, la convivencia y el manejo del animal, con el objetivo de favorecer una actitud responsable.
Son de carácter obligatorio, por lo que quienes estén pensando adoptar un perro, deben completar previamente esta formación. Por su parte, quienes ya fueran dueños antes de la entrada en vigor de la ley, cuentan con un plazo de dos años desde la fecha en la que los cursos estén disponibles para sacarlo.
Dónde y cómo hacerlo
Para favorecer un acceso universal, con independencia de las condiciones económicas o sociales del dueño del animal, el curso podrá completarse de manera presencial u online y, además, será gratuito.
Su temario aún se desconoce, pero se determinará reglamentariamente. Al finalizarlo, se evaluarán los conocimientos con una prueba.
Una vez completado, la validez del curso será permanente, por lo que solo habrá que superarlo en una ocasión.