La Navidad ya extiende su mágica luz por Huelva
El encendido navideño, nuevamente coincidiendo con el 'Black Friday', abre una programación de días festivos cargados de propuestas
Una gran nevada artificial en una plaza de la Constitución repleta de onubenses y con música ha sido el primer escenario de la navidad onubense
El encendido del alumbrado navideño de Huelva, en imágenes
Navidad en Huelva 2025: viernes de alumbrado y primera nevada

¡Ya es Navidad en Huelva! La ciuda ya bulle bajo la mágica luz de su alumbrado navideño, que se ha extendido por calles y calles con la caída del sol, como repartiendo la luz concentrada en el astro rey. Se abre un tiempo de ilusión, de compartir momentos, de regalos, de solidaridad, de consumismo y reflexión en la recta final del año que cada uno vive a su manera, pero con los mejores deseos para los suyos.
El primer escenario de la Navidad en Huelva ha sido el encendido del alumbrado, que ha tenido lugar en un bonito y emocionante acto a las puertas del Ayuntamiento, ante una plaza de la Constitución repleta y expectante. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, bien acompañada ha hecho que la luz brote y corra por encima de las cabezas de los presentes, sobre las que también han caído copos de nieve de una nevada artificial más potente que la del pasado año. Y por si fuera poco, la música ha vestido el momento para insuflar más emotividad y entusiasmo en el ánimo de todos.
2.800.000 luces LED en más de 150 calles
El alumbrado navideño llega con importantes novedades, aunque apostando por los motivos tradicionales, este año, con 2.800.000 luces LED y más de 150 calles, donde se incluyen guiños infantiles y protagonismo del color.



En un paralelismo con Madrid, la decoración iluminada de la avenida Pablo Rada es el mismo que luce este año en la madrileña calle Alcalá; el de Plus Ultra y Méndez Núñez es el mismo que el de la calle Serrano y la bola de Navidad de La Merced luce también este año junto al Palacio Real».
En el resto de la ciudad se han ampliado calles y espacios como la avenida de La Cinta, que se ilumina por primera vez, la inclusión de motivos de suelo y arcos en la calle Villamundaka y en la Plaza Juan XIII, además de la bola enorme de la Plaza de La Merced o el árbol naturalizado de La Placeta en claro recuerdo del tradicional abeto frente al recordado Bar Astoria.



Más espectáculos musicales
Por otro lado, se refuerzan los espectáculos de luces y música, triplicando las sesiones, al sumar al ya tradicional de Gran Vía, dos nuevos espectáculos en torno a los Ángeles de la Plaza de la Constitución y la Bola de La Merced. Dos pases diarios de cada uno de los espacios, que se convierten en tres, los festivos, previos y fines de semana. Más de 300 pases de espectáculos de luz y sonido que todos los días convocarán a los onubenses en estos tres espacios de la ciudad.
El espectáculo de la Gran Vía y el de la Bola de La Merced, se podrá disfrutar a las 19.00 y a las 20.00 horas, los días laborales, añadiéndose un pase más a las 21.00 horas los festivos, previos y fines de semana. Los horarios del espectáculo de los Ángeles de la Plaza de la Constitución, serán a las 18.30 y 19.30 horas los días laborales, más otro a las 20.30 horas los festivos, previos y fines de semana.