Miles de personas replican en Huelva el no a la amnistía y el rechazo a convertirse en una «provincia de segunda»
Multitudinaria concentración en la plaza del Ayuntamiento que algunos han decidido alargar por cuenta propia hasta la sede del PSOE en la capital
El rechazo mayoritario, a la desigualdad que crea el pacto de Sánchez con Puigdemont y las repercusiones del mismo para provincias como Huelva
Manifestaciones contra la amnistía y el pacto de investidura en Andalucía, en directo: última hora en Sevilla, Málaga, Granada, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería y Jaén
El PP de Huelva llama a los onubenses a manifestarse este domingo contra la amnistía de Pedro Sánchez

Las pequeñas protestas que en los últimos días se han venido dando frente a la sede del PSOE en Huelva han quedado en anecdóticas ante la concentración de este domingo en la capital, donde miles de personas -alrededor de 5.000, según la cifra facilitada por la Policía Nacional- han replicado un multitudinario no a la amnistía en el acto que ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución.
Una plaza que se ha visto desbordada, con parte de la Gran Vía colapsada por los numerosos asistentes que, en un tono eminentemente festivo, ha expresado su rechazo al pacto del PSOE y Junts para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
A casi una hora de la señalada para el comienzo de la concentración ya se podía adivinar una importante afluencia, pues en los alrededores del ayuntamiento comenzaron a apostarse los primeros grupos de personas, la mayoría portando banderas no sólo de España, sino también de forma muy significativa de Europa. Música de ambiente y los cánticos habituales -«Puigdemont a prisión», tal vez el más coreado- precedieron a la llegada de la organización, al frente de la cual estaba, como en el resto de ciudades en las que se ha convocado, el Partido Popular.
Ha sido su presidente provincial, Manuel Andrés González, el que arropado por la plana mayor del PP en Huelva ha dado lectura al manifiesto en el que se han expuesto los motivos del rechazo a la amnistía acordada entre Sánchez y Puigdemont que, ha denunciado desde el escenario, acaba con la separación de poderes en España y con la igualdad entre territorios en nuestro país.

Éste, de hecho, ha sido el motivo esgrimido mayoritariamente por los asistentes a esta concentración y por los dirigentes políticos -bastante numerosos- que no han faltado a la misma. «No puede haber ciudadanos de primera y de segunda en función de la comunidad autónoma en la que se haya nacido, esto es un clamor grande de la provincia de Huelva para decir no a esta situación«, aseguraba González.
En el mismo sentido se pronunciaba la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que aseguraba se lamentaba por todo lo que la ciudad podría hacer -y llegar a ser- de contar con los fondos que se ha acordado destinar a Cataluña, aseverando que «Huelva se une contra la ley de Amnistía porque todos queremos ser ciudadanos de primera, no queremos desigualdades«; o el diputado de Vox por Huelva, Tomás Fernández, más tajante asegurando que «ahora viene una época muy negra para España, pero particularmente para provincias como Huelva, porque en España lo que se va a consagrar en los próximos días es que haya provincias de primera y provincias de segunda, y Huelva no va recibir aquello que por derecho nos merecemos«.
Unidad contra la amnistía
Fernández no ha sido el único representante político ajeno al PP en la concentración, donde se ha podido ver a prácticamente todos los cargos públicos de Vox en Huelva y, según han asegurado los 'populares', a varios socialistas.
«He visto aquí a moderados del Partido Socialista de mi pueblo, de Lepe«, ha señalado Manuel Andrés González, que se ha declarado además »sorprendido muy gratamente ante la respuesta de Huelva«.
«Huelva ha salido a la calle, yo estoy convencida de que hoy en esta manifestación hay muchos votantes del partido Socialista, porque el PSOE siempre ha sido un partido democrático, es verdad, y ha ayudado mucho a construir la democracia en este país, y creo que muchos votantes del Partido Socialista, que me merecen el mayor de los respetos, están dolidos por ver cómo este señor, Pedro Sánchez, entierra la historia constitucionalista de su partido«, ha indicado por su parte la consejera de Inclusión Social, la onubense Loles López, presente también en la concentración.

«Estoy convencida de que en esta manifestación hay muchos votantes del PSOE dolidos por ver cómo Pedro Sánchez entierra la historia constitucionalista de su partido»
Loles López
Consejera de Inclusión Social
«Nos trae aquí la democracia, porque muchos españoles y españolas lucharon por la democracia en este país, por la igualdad, y por España, y lo que está en juego se llama democracia, y por tanto no sólo el presente sino el futuro de este país. Los españoles queremos ser libres e iguales, y eso es lo que está en juego hoy», ha aseverado.
«No podemos permitir que se hagan barbaridades por un sillón. Nosotros creemos en la igualdad entre los españoles, en la unidad de España, y en que las cosas las tenemos que decidir entre todos y no de la forma que se está haciendo», ha valorado por su parte el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano. «La respuesta de la ciudadanía en la calle es clara, así que agradecidos», ha sentenciado.
Ambiente eminentemente pacífico



Tras la concentración, que se ha desarrollado sin incidentes y que oficialmente no se ha prolongado mucho más de 20 minutos, el presidente del Partido Popular ha invitado a los asistentes a seguir «defendiendo la democracia desde la razón» y marchar a sus casas de forma pacífica, aunque un grupo considerable de personas ha decidido saltarse el guión y han emprendido la marcha hasta la sede del PSOE en Huelva capital.
No han faltado algunos pitos, por parte de grupos minoritarios residuales, al sonar el himno de Andalucía, protagonizando igualmente este grupo algunos cánticos xenófobos que han acabado llevando ante la sede socialista.

Hasta allí los han seguido varios centenares de personas, entre los que se encontraban también dirigentes onubenses de Vox, que han mostrado así su respaldo a esta otra concentración que no estaba prevista de forma oficial y en la que la afluencia ha sido mucho menos numerosa que en la desarrollada previamente en la plaza de la Constitución.