El mensaje del 'chino de Huelva' sobre las donaciones a Valencia: «Me duele decir esto, lo siento»
Jian Li esponde a la presión en redes sociales tras ser criticado por no donar más para los afectados en Valencia
Tras enviar ayuda, pide respeto y comprensión hacia su situación económica como autónomo y dueño de un modesto bazar
El runrún: El chino 'asao' en los campos de arándanos
El runrún: El cuento chino de Jian Li

Jian Li, conocido popularmente como «el chinito de Huelva», un fenómeno en las redes sociales que ha ganado una gran popularidad por su peculiar forma de promocionar los productos de su bazar ha lanzado un mensaje contundente y sincero a través de TikTok en respuesta a las peticiones de algunos seguidores que le exigen realizar donaciones para las víctimas de las recientes inundaciones en Valencia. En su vídeo muestra la presión a la que le están sometiendo sus seguidores, aunque también su frustración ante la falta de comprensión sobre las limitaciones que tiene como dueño de un negocio familiar.
En su vídeo, grabado la pasada medianoche, Jian Li comienza reconociendo que cada vez que sube un vídeo en sus redes, se encuentra con comentarios que le exigen donar más para la causa valenciana. «Cada vez que subo un vídeo, la gente dice «dona, dona, dona a Valencia», cuenta visiblemente afectado. Si bien muestra su empatía y apoyo hacia quienes han sido afectados por el desastre, también deja claro que él y su familia ya han hecho lo que han podido en términos de ayuda material.
Ayuda desde el corazón, pero con límites
En el mensaje, explica detalladamente cómo su familia y él han contribuido, incluyendo donaciones de botellas de agua, linternas, mantas y mascarillas. «Hemos donado lo que hemos podido», recalca, subrayando que su contribución no ha sido menor, sino significativa dentro de sus posibilidades. Sin embargo, también recuerda que tiene una responsabilidad como pequeño empresario, con obligaciones financieras y personales que le dificultan donar más de lo que ya ha hecho. «No podemos donar todos los artículos que tenemos en la tienda. Ya hemos donado un palé de botellas de agua… no nos hemos quedado atrás», explica, visibilizando la situación de un comerciante autónomo que debe sostener a su familia y a sus empleados.
Li pone especial énfasis en las dificultades de ser autónomo y las múltiples responsabilidades que implica. «Detrás de mí hay empleados, hay seguridad social, hay autónomos, impuestos, hay luz, agua, alquiler… y no podemos donar todos los artículos», protesta, recordando que llevar una pequeña empresa implica un coste muy alto y un trabajo de «domingo a domingo». Con ello, intenta hacer entender a su audiencia que su negocio, aunque visible y con muchos productos a la venta, no es una gran empresa capaz de afrontar grandes donaciones sin arriesgarse a perder dinero.
«Si pudiera, donaría más»
A lo largo del vídeo, el 'chino de Huelva' insiste en su deseo de poder hacer más por la gente de Valencia y su pesar por no poder cumplir con las expectativas que algunos seguidores tienen de él. «Si yo pudiera, si tuviera más dinero, si tuviera una empresa más grande, seguro que donaría más», dando a entender que su capacidad de ayudar no es infinita. Para él, el negocio de bazar que gestiona junto a su familia es un esfuerzo constante y sacrificado que demanda toda su atención y recursos.
Al cierre del vídeo, el 'chino de Huelva' lanza un mensaje de apoyo sincero a los afectados por las inundaciones en Valencia, deseándoles «mucho ánimo» y mostrando empatía por la situación que atraviesan. No obstante, concluye con una despedida que refleja su agotamiento: «No me gusta hacer este vídeo, pero cada vez que subo un vídeo me dicen 'dona, dona'... Pero no podemos donar todo lo que tenemos, es imposible».