Marián Angulo lleva su poderoso color al ciclo 'DoceMásUno en el UNO'

La artista inaugura la segunda muestra de la programación este miércoles 12 de junio a las ocho de la tarde

«Lucho por ser valiente y por ser virgen al comenzar un cuadro. Desprenderme de mi conocimiento. Simplificar, eso es lo que quiero», resalta

Los artista de 'La Mercadería' abren el ciclo 'doceMÁSuno en el UNO'

'DoceMÁSuno en el UNO', un ciclo para dar visibilidad al arte en Huelva

Una de las obras de la exposición de Marián Angulo H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo miércoles 12 de junio a las 20.00 horas vuelve el ciclo 'DoceMásUno en el UNO' con la exposición de Marián Angulo, que toma el testigo de la muestra colectiva de 'La Mercadería'.

En el restaurante Gran Vía Uno de la capital onubense alberga se realizará la segunda exposición de este ciclo de arte bajo el comisariado de Adrián Hernández, en esta ocasión de la mano de la artista Marian Angulo.

Desde sus primeros días como estudiante de Bellas Artes, Marián ha mostrado una inquebrantable pasión por explorar la complejidad del rostro humano y el poder del retrato como vehículo para transmitir emociones y experiencias.

Su obra es una fusión ecléctica de técnicas y estilos, donde explora la ilustración, obras figurativas, e incluso arte abstracto de gran formato. Para Marián, cada técnica ofrece un medio único para explorar las profundidades del alma humana, y su obra refleja este compromiso con la experimentación y la diversidad artística.

Cinco obras con la mujer como protagonista

En esta ocasión, Marián nos invita a sumergirnos en su particular mundo a través de una exposición de cinco obras de 103 x 79 cm realizadas con óleo sobre cartón, resultado de su interés por nuevas fórmulas de expresión plástica, donde investiga en esta ocasión con colores vibrantes y pinceladas muy expresivas.

La temática central de esta colección gira en torno a la mujer y su mundo, un tema que ha sido una constante inspiración para Marián a lo largo de los últimos años de su carrera.

Cada obra es un testimonio de experiencias femeninas, y en ellas explora temas como la identidad, la ansiedad ante la injusticia y en definitiva la complejidad de las vivencias de las mujeres en la sociedad contemporánea.

«Procuro empezar de cero cuando empiezo a pintar, me esfuerzo día a día en borrar lo aprendido, romperme, buscarme grietas, quitarme de la cabeza lo asimilado, y es terriblemente difícil… lucho por ser valiente y por ser virgen al comenzar un cuadro. Desprenderme de mi conocimiento. Simplificar, eso es lo que quiero, y lo conseguiré, aunque necesite 30 años más», aseguró la artista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación