Marcha del Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Huelva: horario y recorrido

La capital onubense se suma este 28 de junio a la ciudades que se echarán a la calle para reivindicar la diversidad sexual

Orgullo Huelva 2023: Diversidad innegable en marcha

Las instituciones se suman al Orgullo

Marcha del Orgullo en Huelva el pasado 2023 alberto díaz
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva reivindicará el próximo 28 de junio el Orgullo LGTBIQ+ en la calle. La capital onubense será una de las ciudades en la que se celebre una marcha para visibilizar la diversidad sexual y las distintas identidades de género, reclamando igualdad y respeto y el fin de las violencias y la LGTBIQfobia.

En concreto, la de este viernes será la 18ª Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Huelva, y en esta ocasión será también protagonista la guerra en Palestina, reclamando los organizadores -Huelva Transita, Asociación Mariliendres, Fundación Triángulo y Chrysallis Andalucía- una lucha «transversal y unida», que «no hay orgullo en un genocidio, que sigue habiendo derechos por conquistar, que se nos ha ido nuestra Moni y nuestra cárcel sigue sin dignificarse, que nos necesitamos fuertes ante el auge de las extremas derechas y las no tan extremas que les dan vía libre».

La marcha saldrá de la antigua cárcel de Huelva y culminará con la lectura del manifiesto elaborado y diversas actuaciones.

Recorrido y horario de la Marcha del Orgullo en Huelva

  • 19.00 horas. Cárcel antigua

  • Plaza de las Monjas

  • Plaza Doce de octubre, donde se procederá a la lectura del manifiesto

La actividad cuenta con el apoyo de Euthopía Formación y Roja directa, y con la colaboración de los ayuntamientos de Huelva y de Moguer.

La elección de la antigua cárcel de Huelva como punto de partida de esta marcha no es casual, sino la reivindicación de un espacio que se sigue deteriorando tras años de abandono, pese a su condición de Lugar de Memoria Histórica de Andalucía.

Y es que el edificio penitenciario, de los años 30, fue utilizado por el régimen franquista primero como centro de represión de presos republicanos durante la Guerra Civil y la Posguerra, antes de proceder a su fusilamiento y más tarde, durante la década de los 60, como espacio donde recluir y experimentar con presos internados por su condición homosexual.

Por eso, la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ de Huelva del próximo viernes 28 de junio saldrá desde allí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación