huelva
Cómo llegar a las Fiestas de la Cinta 2023: dónde aparcar, autobuses de Emtusa, horarios y precios
fiestas de la cinta 2023
Los actos se desarrollan en tres puntos de la ciudad: la Orden, el centro y el Parque Zafra
Procesión de la Virgen de la Cinta 2023: nuevo recorrido, itinerario, horarios y mejores sitios para verla
Conciertos Fiestas de la Cinta 2023: horarios y dónde son las actuaciones de Ana Torroja, Nena Daconte, Mago de Oz, Efecto Pasillo y Cristian de Moret en Huelva
Fiestas de la Cinta 2023: horarios, programación y todas las actividades

Huelva vive durante esta semana las Fiestas de la Cinta 2023, que tendrán su día grande el próximo viernes, 8 de septiembre, con la subida de la patrona hasta su Santuario. No obstante, durante las jornadas previas se desarrollarán una serie de cultos y actividades de índole cultural alrededor de la ciudad.
El recinto ferial de la Orden y el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes -popularmente conocido como Parque Zafra- serán los puntos donde transcurrirá la mayoría de actos del programa de las fiestas, así como los conciertos. Por su parte, los cultos a la patrona de Huelva tendrán lugar en su Santuario, en la parroquia de la Concepción y durante las procesiones de los días 7 y 8.
Así como para la bajada de la Cinta sí hubo un servicio especial de autobuses de Emtusa, durante estos días no habrá líneas especiales por las fiestas. No obstante, seguirán funcionando las que comunican los distintos barrios de la ciudad con la Orden, la zona de Zafra y el centro.
Autobuses, horarios y precios
A la zona de conciertos del Parque Zafra será fácil llegar desde cualquier punto de la ciudad en transporte público, dado que todas las líneas de autobús de Emtusa finalizan su recorrido en la estación de autobuses que colinda con el recinto. Así, se podrá hacer uso de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
Por su parte, el recinto de la Orden y el Santuario de la Cinta conectan con las líneas 3, 4 y 8, y, aunque a puntos algo más lejanos, también llegan a la zona la 1 y la 7.
Asimismo, al centro, donde tendrá lugar la procesión solemne de este jueves y desde donde partirá la Patrona en su salida del día 8 hacia el Santuario, se puede llegar en las líneas 1, 3, 4, 7 y 8.
El precio del billete de autobús será el ordinario, 1,10 euros por viaje y usuario. Los horarios de las distintas líneas, vigentes hasta el 11 de septiembre, están disponibles en este enlace. En la jornada del viernes las líneas funcionarán con los horarios de los días festivos.
En cualquier caso, los itinerarios, horarios y combinaciones de las líneas de Emtusa en Huelva se pueden consultar con mayor detalle en su página web.
Dónde aparcar
Aunque la mejor manera de desplazarse durante estos días hasta las Fiestas de la Cinta es a pie, quienes no tengan esa opción podrán estacionar su vehículo en distintos puntos en las inmediaciones del recinto ferial y del Parque Zafra.
Así, en la zona de la Orden, se podrá aparcar por las calles del barrio de Santa Marta o, en su defecto, algo más lejos, en las de la Orden Alta, los Olivos o tras la Peña Flamenca.
Para estacionar cerca del Parque Zafra se puede dejar el coche en las avenidas que colindan con este, avenida Julio Caro Baroja o avenidas Hispano América y Méjico; por las calles de la barriada de Zafra, la mayoría zona ORA hasta las 20:00 horas; en el aparcamiento de pago del centro comercial Aqualon; o el barrio de Pescadería, que tiene una explanada de aparcamientos gratuitos junto a la calle Alfonso Aramburu Terrades.