El juzgado libera a un onubense de una deuda de 14.000 euros que acumuló a base de microcréditos

Unos gastos imprevistos le obligaron a solicitar pequeños préstamos a intereses abusivos que lo llevaron a una espiral de sobreendeudamiento

Este caso se suma a los numerosos procesos de exoneración de deuda tramitados en Huelva durante 2024, que ya superan el millón y medio de euros perdonados

Una aracenense se libra de una deuda de 60.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Perdonan más de 13.000 euros a una mujer de Huelva que se endeudó para pagarle un tratamiento a su hijo

Juzgado de lo Mercantil de Huelva google
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de lo Mercantil Nº1 de Huelva ha dictado una nueva sentencia que exonera a un ciudadano onubense de una deuda de 14.199 euros, aplicando la recientemente reformada Ley de la Segunda Oportunidad, gracias a la cual muchas familias han sido capaces de escapar a situaciones similares de sobreendeudamiento.

El protagonista de esta historia, un vecino de Huelva cuya identidad la Asociación de Ayuda al Endeudamiento mantiene en el anonimato, se vio obligado a solicitar mini créditos y préstamos tras afrontar una serie de gastos imprevistos que hicieron tambalear su economía familiar. Lo que comenzó como una solución temporal a problemas puntuales, pronto se convirtió en una pesadilla financiera debido a los elevados intereses que caracterizan a estos productos financieros.

En un intento por mejorar su situación económica, el afectado incluso consiguió un trabajo en la ONCE, con el que esperaba poder hacer frente a sus obligaciones financieras. Sin embargo, el inicio de la crisis económica truncó sus expectativas de recuperación y los ingresos obtenidos resultaron insuficientes para cubrir las cuotas de los préstamos, que se multiplicaban debido a estos intereses abusivos.

La situación empeoró rápidamente cuando comenzaron los embargos de su salario, lo que redujo aún más su capacidad económica y le sumió en una espiral de endeudamiento de la que parecía imposible escapar. Como muchas personas en situación similar, recurrió a nuevos créditos para pagar los anteriores, creando un círculo vicioso, como explica Pepe Domínguez, abogado de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad a la que finalmente acudió el afectado en busca de una solución: «La desesperación lleva a pedir nuevos créditos para pagar los anteriores, pero esto solo empeora la situación. Los intereses de estos créditos suelen tener la condición de 'abusivos', pero es algo que no se valora en el momento«, ya que prioridad es salir del paso.

El proceso

Tras analizar detenidamente su caso, los abogados de esta asociación le recomendaron acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y declararse insolvente, iniciando así un proceso legal que podría liberarle de sus deudas.

El procedimiento comenzó con la presentación de un preconcurso de acreedores, que permitió al deudor obtener un periodo de respiro durante el cual no tenía que realizar pagos y se paralizaron los embargos. Posteriormente, se presentó la demanda de concurso en el juzgado competente, explicando detalladamente la situación del deudor y el origen de sus deudas, demostrando que se trataba de un deudor de buena fe.

Una vez aceptado el caso, se solicitó la exoneración de la deuda, para lo cual fue necesario demostrar que el deudor cumplía con los requisitos establecidos por la ley: encontrarse en situación de insolvencia, no haber sido exonerado en los últimos cinco años y no tener delitos socioeconómicos en su historial.

Sentencia favorable y nuevo comienzo

El 20 de noviembre de 2024, tras evaluar todas las circunstancias del caso, el Juzgado de lo Mercantil Nº1 de Huelva dictó sentencia favorable, concediendo la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) al deudor. Esta resolución le liberó de una deuda total de 14.199 euros, permitiéndole comenzar de nuevo sin la carga financiera que había estado lastrando su vida durante años.

Desde la emisión de la sentencia, entidades acreedoras como Santander, 4finance y Caixabank no pueden reclamar el pago de las deudas exoneradas ni incluir al afectado en ficheros de morosos, lo que le permite recuperar su capacidad crediticia y rehacer su vida financiera.

Este caso se suma a los numerosos procesos de exoneración de deuda tramitados en Huelva durante 2024, que ya superan el millón y medio de euros perdonados, según datos proporcionados por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.

La aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad representa una vía de escape para muchas personas que, como este vecino de Huelva, se encuentran atrapadas en situaciones de sobreendeudamiento. Esta normativa, cada vez más conocida y aplicada, ofrece la posibilidad de un nuevo comienzo a quienes, por diversas circunstancias, han visto cómo sus deudas se convertían en una carga imposible de sobrellevar.

Esta asociación en cuestión recuerda que todas las sentencias favorables pueden consultarse en su página web, donde también ofrecen asesoramiento a personas que se encuentren en situaciones similares de insolvencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación