tribunales
La Junta publicará en febrero el estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia de Huelva para que sea evaluado
Es la fase previa antes de sacar a licitación la redacción de los pliegos de un proyecto que no será una realidad antes de 2030
La Junta ejecutará en 2025 la última gran reforma en el Palacio de Justicia de Huelva

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado este jueves el Palacio de Justicia de la capital para presentar una novedosa medida para mejorar la asistencia de víctimas. En el marco de esa visita, se ha pronunciado sobre otros asuntos como el gran proyecto en infraestructuras judiciales de la capital como es la Ciudad de la Justicia de la capital. Un proyecto que no será una realidad antes de 2030,pero que el año pasado tuvo un impulso gracias a la cesión de los terrenos y el acuerdo para que el edificio sea ejecutado a través de la colaboración público-privada.
En este sentido, la Consejería recibió el estudio de viabilidad con los primeros bocetos del proyecto en el mes de noviembre. Ha sido elaborado por la empresa Cointer, y en estos momentos está en estudio de la mano del equipo de infraestructuras de Justicia. Se espera que en febrero esté listo para su publicación.
«Dicha empresa nos hacía una propuesta muy atractiva para la nueva Ciudad de la Justicia. Estamos viendo todos los aspectos de proyecto, como los costes, distribución, accesos, aparcamientos, sostenibilidad energética… Es un proyecto amplio que requiere de tiempo. Lo tendremos terminado antes de que concluya el mes de febrero y a partir de ahí viene la parte más compleja de analizar los costes construcción y mantenimiento», señalaba el consejero.
Siguiente fase
A partir de febrero, ese estudio de viabilidad será público y se abrirá un proceso de alegaciones, solicitud de informaciones y correcciones. Concluido ese plazo, se «iniciará la fase definitiva de la redacción de pliegos», ha dicho el consejero Nieto.
El consejero de Justicia ha vuelto a recordar el agravio comparativo que existe con la ciudad de Huelva, que no contaba con un proyecto en firme para dotarla de una infraestrucutra como es una Ciudad de la Justicia que sí cuentan otras capitales andaluzas. «Era un grandísimo olvido que no tenía ninguna explicación que Huelva fuera la única provincia andaluza sin Ciudad de la Justicia y Huelva se incorpora a un proyecto que va a dar un servicio de primer nivel en materia de justicia a los onubenses».
Si bien aún quedan varios años para que este proyecto se haga realidad; por lo que los operadores judiciales tendrán que seguir soportando la dispersión de sedes judiciales. Para este 2025, como ya adelantara Huelva24, la consejería va a ajecutar una reforma de envergadura del Palacio de Justicia, que es un edificio propiedad de la Administración.