IRÁ EN EL ENSANCHE SUR
La Junta registra «en un tiempo récord» la propuesta del proyecto de la Ciudad de la Justicia de Huelva
Así lo anunció su presidente, Juanma Moreno, en el Parlamento de Andalucía
Pilar Miranda, alcaldesa de la capital, dice que eso supondrá «que tengamos el edificio mucho antes»
Acuerdo definitivo para la Ciudad de la Justicia, cuyas obras comenzarán antes del verano de 2026
Ciudad de la Justicia de Huelva: La sintonía Ayuntamiento-Junta desbloquea su construcción
![Recreación virtual de la propuesta de la Ciudad de la Justicia de Huelva](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/2024/06/27/ciudaddelajusticiahuelva-RCtdYAYaHtAWy54q4t6VEPL-1200x840@huelva24.jpg)
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha congratulado este jueves del anuncio realizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Parlamento en relación a que la propuesta del proyecto para la Ciudad de la Justicia «ya está registrada». La primera edil ha destacado que «se ha hecho en un tiempo récord» y que este nuevo paso «va a suponer que "tengamos el edificio mucho antes, urbanizar el Ensanche antes y empezar con la nueva Huelva antes de lo previsto".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este miércoles, durante durante el debate general de la situación de Andalucía, que se celebra en el Pleno del Parlamento, que «ya está registrada la propuesta para el próximo año del proyecto de la Ciudad de Justicia de Huelva», toda vez que destacó que «en un año hemos pasado de estar sin suelo, a tener un emplazamiento en el Ensanche Sur y una propuesta que nos permite duplicar el espacio actual, gracias a la cooperación entre la Junta y el Ayuntamiento de la capital».
En este sentido, a preguntas de los periodistas durante la presentación del proyecto de unión del Muelle del Tinto, Miranda ha señalado que este anuncio es «una noticia muy buena», ya que es «el fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento y Junta de Andalucía, para poner en marcha un proyecto que estaba bloqueado durante décadas».
Asimismo, ha indicado que la Ciudad de la Justicia «va a suponer, aparte de dar un servicio público mucho mejor y unir en un solo espacio todos los juzgados que están dispersos por la ciudad, el inicio de una nueva Huelva».
El Bulevar del Ferrocarril
«Eso va a suponer urbanizar mucho antes, poder empezar el Bulevar del Ferrocarril mucho antes y no solo que el proyecto de la Ciudad de la Justicia lo vamos a tener mucho más pronto de lo que pensábamos inicialmente, sino que, además, esa zona de la ciudad vamos a ponerla en condiciones mucho antes. Con lo cual es un sueño cumplido», ha enfatizado.
Además, ha agradecido a la Junta que «haya cumplido con Huelva», porque «se lo pedimos al presidente de la Junta y al consejero» y «el trabajo ha sido veloz, más de lo que ellos mismos esperaban».
Por su parte, el teniente alcalde de Urbanismo, Felipe Arias, ha insistido que en «tan solo un año», el proyecto de la Ciudad de la Justicia «se ha desbloqueado», ya que «la Junta ya tiene cedido los terrenos, y en este tiempo récord también se ha diseñado el edificio y se ha registrado una iniciativa privada, con lo cual es una buena noticia para Huelva».
En breve se darán detalles de la inscripción en el registro de la reparcelación y del inicio de las obras de urbanización en la zona
«Se van a invertir 50 millones de euros en el Ensanche Sur, en un edificio emblemático de los edificios más grandes, por no decir el más grande administrativo que va a tener Huelva. 35.000 metros cuadrados para servicios públicos en pleno centro de la ciudad. Por lo que ya es una realidad, la maquinaria está puesta en marcha y, además, a velocidad de vértigo», ha señalado.
Al respecto, Arias ha indicado que ambas administraciones «van a ir de la mano para cumplir con los plazos», toda vez que ha subrayado que el Ayuntamiento «ha desbloqueado ya el Ensanche Sur», y «en breve» darán detalles de «la inscripción en el registro de la reparcelación y del inicio de las obras de urbanización» de esta zona de la ciudad. «Esto es ya es una carrera frenética para la construcción y el desarrollo de la nueva Huelva que va a avanzar hacia la ría con todo este proceso también de transformación del muelle de Levante», ha concluido.