fondos 'next generation'

La Junta licita por 14 millones la reforma de la residencia de mayores de La Orden

Busca mejorar las condiciones de seguridad, salubridad, funcionalidad y accesibilidad del edificio

El objetivo es «humanizar el sistema y que las personas mayores se sientan como en casa»

La consejera, durante una visita a la residencia h24

huelva24.com

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha licitado por 14 millones de euros las obras de reforma integral del centro residencial de personas mayores La Orden de Huelva. Esta actuación busca mejorar las condiciones de seguridad, salubridad, funcionalidad y accesibilidad del edificio, así como su sectorización para la protección contra incendios.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, esta licitación responde al anuncio realizado por la consejera del ramo, Loles López, el pasado mes de febrero en la capital onubense, lo que evidencia que «lo que decimos, lo cumplimos».«El compromiso con las personas más vulnerables de Andalucía es firme, claro y tangible», ha proseguido la consejera, que ha defendido el modelo de su departamento centrado en la persona.

La obra, que se llevará a cabo con cargo a los fondos Next Generation procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, consiste en la reforma integral de la residencia con el fin de adaptarla al marco normativo actual para su utilización por personas en situación de dependencia acorde al nuevo modelo de cuidados de larga duración.

También se llevará a cabo la mejora de la eficiencia energética del edificio al completo, así como la instalación de un sistema solar fotovoltaico en la cubierta de la planta primera, para poder así generar energía eléctrica para autoconsumo.

López ha incidido en la implicación del Gobierno andaluz con las personas mayores, «que queda reflejado en un proyecto de gran envergadura como este, ya que se actúa sobre los 10.000 metros cuadrados de dicho centro en sus seis plantas».

«Humanizar» el sistema

En concreto, en esta reforma se van a crear dos unidades de convivencia por planta en la que se incluyen salas de estar y comedores comunes y habitaciones dobles totalmente adaptadas por unidad.

«Hay que humanizar el sistema y que las personas mayores se sientan como en casa«, ha abundado, toda vez que ha detallado que, tras esta reforma, habrá un centro moderno, reformado, con 132 plazas para personas mayores en situación de dependencia y para personas en situación de vulnerabilidad. El plazo para la recepción de las ofertas finaliza el próximo 29 de septiembre siendo el plazo de ejecución previsto de 24 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación