turismo

La industria turística portuguesa se da cita esta semana en la ciudad de Huelva

El Congreso Internacional de Agencias de Viajes reunirá a 800 profesionales del sector que conocerán de primera mano el destino onubense

El turismo en Huelva sigue creciendo: estos son los principales destinos

La delegada provincial de Turismo con parte de los organizadores de este congreso internacional

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad de Huelva acoge esta semana la 49 edición del Congreso Internacional de Agencias de Viajes, organizado por la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo (APAVT). Una cita que reunirá a 800 profesionales del sector que conocerán de primera mano el destino Huelva.

La delegada territorial de Turismo y Andalucía Exterior, Teresa Herrera, le ha dado este martes la bienvenida a una parte de los organizadores ya que la Junta es el principal patrocinador de este evento.

La cita congresual, en la que también colaboran otras administraciones como el Ayuntamiento de Huelva y la Diputación Provincial, tendrá lugar entre este jueves y el sábado en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.

«Con este prestigioso evento se pretende promover la ciudad de Huelva como destino y posicionarla en el panorama internacional del turismo, atrayendo a profesionales de diversos sectores y fomentando la creación de alianzas y redes comerciales que generen un impacto positivo en la economía local y regional», ha indicado la titular de Turismo. Además, ha remarcado que es «una oportunidad única, donde toda la industria turística de Portugal se reunirá en la capital y tendrá la oportunidad de conocer el destino de Huelva durante tres días».

El congreso contará con la presencia de personalidades del país vecino, como el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado, quien participará en la sesión inaugural; Paulo Portas, exviceprimer ministro y exministro de Asuntos Exteriores, que analizará los desafíos de Portugal en el contexto europeo y global; y Pedro Siza Vieira, exministro luso de Economía, que hablará de su visión sobre el futuro económico y político de Portugal.

También estará Pedro Reis, el actual ministro de Economía, que abordará temas de interés para el sector del turismo. Uno de los paneles de mayor relevancia del evento estará dedicado a las relaciones entre agencias de viajes y aerolíneas, con la presencia de Christian Boutin, de Amadeus; António Linares, de Iberia; y Mário Cruz, de TAP Air Portugal, que permitirá explorar tendencias y próximos pasos en esta relación crucial para el sector.

Casi un millón de turistas entre abril y junio

La delegada de Turismo y Andalucía Exterior ha recordado que la actividad turística alcanzó los 155.946 millones de euros en 2022, un 11,6% del PIB, lo que supuso 3,9 puntos más que 2021, recuperando en este año niveles prepandemia y el sector del turismo generó más de 1,9 millones de puestos de trabajo, el 9,3% del empleo total.

Además, según los datos de la última encuesta de coyuntura turística de Andalucía (ECTA), el número de turistas que visitó Andalucía en el segundo trimestre del año 2024 ha aumentado un 5,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. En este mismo período, 991.615 turistas visitaron la provincia de Huelva y se registró un gasto medio diario de 52,30 euros y una estancia media de 4,3 días.

Además, Herrera ha indicado que los últimos datos del IECA y del INE señala que «las pernoctaciones en nuestra provincia ascendieron a 3.058.594 en hoteles; 64.481 en alojamientos de turismo rural --la mayoría de España--, y 166.056 en apartamentos turísticos».

En cuanto a las agencias de viajes, en 2023 el número de empresas del sector de las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos en España se situó en torno a las 8.250 empresas. En la Comunidad autonómica están inscritas en la actualidad en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA) más de 1.600 agencias de viaje.

En 2023, el español promedio destinó alrededor de 1.302 euros a agencias de viajes físicas, una cifra que supera en 244 euros el gasto medio dedicado a agencias de viaje online.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación